RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
No será liberado

Detención de Ollanta Humala fue errónea, según resolución de la Sala Constitucional

En entrevista con Exitosa, Andy Carrión señaló que, aunque la Sala Constitucional declaró errónea la detención de Ollanta Humala, esto no implica su liberación.

Declaran errónea detención de Humala
Declaran errónea detención de Humala (Difusión)

24/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 24/05/2025

La Segunda Sala Constitucional determinó que la reciente detención de Ollanta Humala fue ejecutada de forma errónea, ya que se produjo sin la notificación previa de la sentencia íntegra. Aunque esta resolución no ordena su liberación inmediata, sí tiene peso en el proceso judicial que sigue abierto y aún está en etapa de apelación.

Declaran errónea detención de Humala

La resolución responde al hábeas corpus presentado por Ilan Heredia, hermano de la ex primera dama Nadine Heredia. Según el fallo emitido por la Segunda Sala Constitucional, la privación de libertad del expresidente se dio sin que se cumpliera con un paso clave en el proceso: entregarle de manera formal y completa la sentencia.

El abogado defensor de Ollanta Humala, Wilfredo Pedraza, explicó que hubo un error procesal por parte del tribunal que dictó la condena. "Habían transcurrido 19 días sin poder apelar ni conocer el contenido íntegro del fallo", declaró en entrevista con Canal N. 

En su opinión, la detención vulneró el derecho de defensa del exmandatario al impedirle ejercer su derecho al recurso correspondiente en los plazos establecidos.

Respecto a la situación concreta de Humala y Heredia, el abogado penalista Andy Carrión aclaró, en entrevista con Exitosa, que esta decisión no implica una excarcelación inmediata ni altera la condena emitida en primera instancia, la cual ya está en trámite de apelación.

Sin embargo, sí establece un precedente para futuros casos y subraya la importancia de respetar el derecho a la defensa y a la impugnación en todas las etapas del juicio.

"Es un mensaje para los jueces que, al adelantar la lectura del fallo, buscan imponer la ejecución inmediata de la pena sin respetar el debido proceso", explicó el abogado.

Caso Ollanta Humala

El expresidente y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados en abril pasado a 15 años de prisión por el presunto delito de lavado de activos. La Fiscalía sostiene que ambos recibieron dinero de origen ilícito por parte de la constructora Odebrecht y del Gobierno de Venezuela para financiar sus campañas presidenciales de 2006 y 2011.

Ollanta Humala permanece recluido en el penal de Barbadillo, mientras que Nadine Heredia se encuentra actualmente en Brasil, donde ha solicitado asilo político. Aunque la condena ya fue dictada, la defensa ha presentado una apelación que sigue su curso en el sistema judicial peruano. 

Si bien Ollanta Humala no será liberado de inmediato, la resolución de la Segunda Sala Constitucional pone en evidencia que su detención se llevó a cabo sin respetar un paso fundamental: la entrega completa de la sentencia. 

SIGUIENTE NOTA