Judiciales
Mientras expresidente cumple prisión preventiva

Fiscal Juárez Atoche estima que juicio contra Vizcarra podría concluir en cuatro meses: "Hemos pedido 15 años de cárcel"

El principal persecutor de los presuntos delitos cometidos por el expresidente Martín Vizcarra estimó que el juicio oral en su contra culminará en máximo cuatro meses, por el rápido desarrollo de las audiencias.

Juicio contra Martín Vizcarra
Juicio contra Martín Vizcarra (Composición Exitosa)

18/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 18/08/2025

En entrevista con Panorama, el fiscal Germán Juárez Atoche, principal persecutor de los presuntos delitos cometidos por el expresidente Martín Vizcarra, indicó que el juicio oral en su contra podría culminar en un plazo máximo de cuatro meses.

Condena contra Martín Vizcarra

Juárez Atoche sustentó su declaración, señalando que el colegiado ha dispuesto llevar a cabo dos audiencias por semana, lo que, a su juicio, permitirá que el proceso avance más rápido y se consiga más brevemente una sentencia por el caso de Vizcarra Cornejo.

Del mismo modo, el funcionario indicó que actualmente la fase está en periodo de lectura de piezas procesales, enfatizando que el exdignatario busca politizar el caso, donde existen las pruebas fehacientes del recibimiento de coimas y sobornos.

"Son hechos punibles que están acreditados", expresó.

15 años de cárcel 

Durante su intervención, el fiscal Juárez comentó que la Fiscalía está pidiendo 15 años de prisión efectiva contra Martín Vizcarra, en el que desglosó que seis años corresponden al caso Lomas de Ilo y nueve por la ampliación del Hospital de Moquegua, durante el periodo en que Vizcarra fungió como gobernador regional.

"Sumando las penas, porque se trata de un concurso real de delitos la pena concreta que nosotros hemos solicitado es de 15 años", resaltó.

En esta línea, destacó que la acusación se basa en que el exdignatario habría recibido S(1 millón por parte de la constructora Obrainsa para financiar el proyecto de irrigación Lomas de Ilo y para gestionar el mejoramiento del Hospital de Moquegua S/1.3 millones de ICCGSA, lo que se traduce en la comisión de cohecho pasivo.

Prisión preventiva

En relación con el cumplimiento de prisión preventiva dictada contra Martín Vizcarra, Germán Juárez dijo que se estableció cinco meses debido a que, el exjefe de Estado no contaba con arraigo domiciliario ni laboral. 

Recordó que los documentos presentados por Vizcarra referente a temas laborales, a juicio de Juárez, no tienen validez, ya que son empresas que pertenecen a su esposa y, además, postulaban obras ya ejecutadas con anterioridad.

"Estamos convencidos de que habrá sentencia condenatoria", puntualizó, subrayando que mantiene su confianza en que el Poder Judicial acelerará el proceso y concluya el caso con una condena ejemplar.

De esta manera, se conoció que el fiscal Germán Juárez Atoche, el principal persecutor de los presuntos delitos por el expresidente Martín Vizcarra, estimó que la sentencia en su contra será dictada en un plazo no mayor a cuatro meses.

SIGUIENTE NOTA