RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Judiciales
Lo último

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo por presunto peculado de uso

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra Pedro Castillo. El expresidente es señalado por el presunto delito de peculado de uso en agravio del Estado.

MP denuncia constitucionalmente a Pedro Castillo.
MP denuncia constitucionalmente a Pedro Castillo. (Composición Exitosa)

14/05/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 14/05/2025

La Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso de la Republica una denuncia constitucional contra Pedro Castillo. En un comunicado, emitido este miércoles 14 de mayo, el Ministerio Público (MP) señaló al expresidente por haber incurrido en el presunto delito de peculado de uso en agravio del Estado.

Fiscalía acusa a Pedro Castillo por presunto peculado

A través del Área Especializada de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, la Fiscalía presentó una nueva denuncia constitucional contra Castillo Terrores. Dentro de sus argumentos, acusa al exmandatario, quien se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, por ser el presunto autor del delito de peculado de uso mientras se desempeñaba como jefe de Estado.

"A José Pedro Castillo Terrones se le atribuye el uso indebido de un avión del Ejército del Perú, para desplazarse con su hijo a la ciudad de Chiclayo el 7 de mayo de 2022, y retornar el 9 de mayo de 2022, pese a no tener una actividad oficial en la citada ciudad en las fechas mencionadas", explicó el MP.

Además, recordó que el expresidente utilizó en junio de 2022 un helicóptero del Ejército peruano para trasladar a sus familiares al distrito de Llama, en Chota. Según el Ministerio Público, tal acto representa un uso indebido de la aeronave, puesto a que ninguno de sus parientes estuvo registrado en el documento de la Comitiva Oficial Chiclayo/Llama/Chota.

De acuerdo al Código Penal del Perú, el delito de peculado de uso se da cuando "El funcionario o servidor público que, para fines ajenos al servicio, usa o permite que otro use vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de trabajo pertenecientes a la administración pública o que se hallan bajo su guarda". Quienes incurran en tales actos podrían afrontar una condena de cárcel no menor a cuatro años, así como una inhabilitación por parte el Congreso.

Pedro Castillo seguirá en prisión

El pasado 7 de mayo, el Poder Judicial (PJ) declaró infundado el recurso de apelación del expresidente de la República, Pedro Castillo, mediante el cual solicitó que cese la prisión preventiva en su contra y sea sustituida por comparecencia con vigilancia electrónica personal.

"La medida de vigilancia electrónica personal no está permitida en el delito de rebelión y, por ello, no es posible aplicarla en este caso [...] recuérdese que el delito atribuido se habría cometido el siete de diciembre de dos mil veintidós y, además, este precepto, propiamente procesal respecto de la medida coercitiva en cuestión, estaba en vigor cuando ese delito se habría perpetrado", indica la resolución.

Una semana después, la Fiscalía de la Nación presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra Pedro Castillo. El expresidente es señalado por el presunto delito de peculado de uso en agravio del Estado.

SIGUIENTE NOTA