
26/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 26/09/2025
El Poder Judicial (PJ), a través del Vigésimo Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, ordenó tres meses de prisión preventiva contra Samuel Rodríguez Villa, miembro de la autodenominada 'Generación Z', acusado de agredir físicamente al capitán de la Policía Nacional del Perú (PNP), Anderson Portocarrero Rodríguez.
El hecho toma como referencia el último fin de semana, durante las manifestaciones en el Centro de Lima contra la clase política que organizó un grupo de jóvenes. Con el pasar de las horas se empezaron a registrar enfrentamientos, habiéndose registrado la agresión del sujeto de 22 años al oficial policial.
El hecho:
De acuerdo con lo señalado por el Ministerio del Interior (Mininter), el agente policial sufrió lesiones traumáticas y la fractura de una de sus extremidades cuando intentaba controlar a una turba de jóvenes -en su mayoría estudiantes menores de 30 años- durante la protesta convocada contra la reforma del sistema de pensiones.
Según la acusación formalizada por la Defensoría del Policía del Mininter, el sujeto fue identificado por algunos testigos y por el propio capitán Portocarrero, quien, aseguró, que su agresor le propinó una patada que lo derribó, permitiendo que otros manifestantes continuaran golpeándolo en el suelo.
En ese sentido, el joven fue detenido, para luego ser trasladado a la dependencia policial y posteriormente ser puesto a disposición del Ministerio Público para que desarrolle sus diligencias iniciales y tras realizar las mismas, así como requerir el pedido de prisión preventiva, el Vigésimo Primer Juzgado de Investigación Preparatoria ordenó recluir en un penal a Samuel Rodríguez Villa, al considerar que existen elementos que acreditan la acusación y que el plazo es necesario para garantizar la investigación y evitar el riesgo de fuga.
Santiváñez sobre las marchas: "Cuando lanzas la primera piedra se termina el diálogo"
Quien se pronunció sobre los enfrentamientos entre policías y manifestantes fue el ministro de Justicia y ex del Interior, Juan José Santiváñez, afirmando que las protestas están reconocidas en la Constitución, pero cuando se rompe el diálogo y empiezan las agresiones, se debe actuar con firmeza.
"El derecho de protesta es fundamental, pero cuando lanzas la primera piedra se termina el diálogo y debe empezar la represión del Estado. ¿Por qué? No puedes venir a decir que es una marcha pacífica y lanzarle fuegos artificiales al policía que con su escudo, sin su armamento, solo con pistola perdigoneras de goma, está para defender el patrimonio público - privado. Las piedras matan", expresó en Exitosa.
En esa línea, expresó su solidaridad contra los 19 agentes heridos y en referencia a la agresión con perdigones hacia la reportera de nuestro medio, Jahaira Pacheco, y su camarógrafo, Percy Grados, les rechazó como tal, afirmando que, de corroborarse alguna "intencionalidad" de la PNP, se debería abrir una investigación interna y un procedimiento administrativo disciplinario para esclarecer los hechos.
Finalmente, diversos colectivos y organizaciones han vuelto a convocar a una nueva jornada de protesta para el sábado 27 y domingo 28 en el Centro de Lima.