
17/07/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 17/07/2025
El Poder Judicial ratificó la vigencia de la prisión preventiva por nueve meses contra el conductor de televisión Andrés Hurtado, conocido como "Chibolín", en el marco de la investigación por el presunto delito de tráfico de influencias.
¿Por qué se mantiene la prisión preventiva?
La defensa legal de Hurtado solicitó el cese de la medida argumentando falta de pruebas, la existencia de arraigos domiciliario, laboral y familiar, así como la presunta desproporcionalidad de la medida. Sin embargo, la Sexta Sala Penal de Apelaciones de Lima desestimó estos argumentos por no constituir elementos de convicción nuevos.
Según la resolución a la que accedió Infobae, la revisión de oficio de una prisión preventiva solo es procedente cuando existen pruebas recientes que modifiquen de forma sustancial los fundamentos originales. En este caso, la Sala concluyó que la defensa no aportó elementos que alteren la situación jurídica inicial.
En relación a la imputación fiscal, el Ministerio Público sostiene que en 2019 Hurtado habría intervenido ante la entonces jefa de Migraciones, Roxana del Águila, para agilizar la renuncia de nacionalidad peruana del futbolista Roberto Siucho. Como parte del caso, se ha identificado la transferencia de un vehículo BMW como muestra de agradecimiento, lo cual ha sido tomado como un indicio relevante por el tribunal.
¿Qué dijo la justicia sobre los arraigos presentados?
Respecto al arraigo domiciliario, la defensa presentó documentos como el DNI, contrato de alquiler y recibos de servicios en Surco. No obstante, el tribunal advirtió que la pluralidad de inmuebles alquilados por Hurtado impide confirmar una residencia fija y continua.
En cuanto al arraigo laboral, se mencionó un vínculo suspendido con Panamericana Televisión. La Sala consideró que la suspensión del contrato y la falta de evidencia de una reactivación próxima no constituyen un sustento válido. Sobre el arraigo familiar, la defensa indicó que Hurtado es padre de una menor de 10 años, pero no se acreditó convivencia ni manutención efectiva.
Paralelamente, se informó que Hurtado también enfrenta una segunda orden de prisión preventiva por 18 meses, vinculada a presuntas coordinaciones con la fiscal superior Elizabeth Peralta para beneficiar al empresario Javier Miu Lei y a la empresa de Iván Siucho Neira.
Con esta decisión judicial, Andrés Hurtado continuará cumpliendo prisión preventiva hasta el 18 de septiembre de 2025, mientras el Ministerio Público prosigue con las investigaciones. De ser necesario, la Fiscalía puede solicitar una ampliación de la medida coercitiva conforme avance el proceso penal.