Judiciales
¡Respondió!

Santivañez sobre denuncia constitucional en su contra: "Lamento la pobreza jurídica y la poca fundamentación"

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, se pronunció tras ser denunciado constitucionalmente por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, y lamentó la pobreza jurídica.

Juan José Santiváñez
Juan José Santiváñez Composición Exitosa

03/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 03/09/2025

Tras conocerse que la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, este se pronunció al respecto.

Lamentó la pobreza jurídica

En declaraciones para TVPerú se refirió a la denuncia a la que describió como poco fundamentada, pues la fiscal de la Nación no cuenta con evidencias y aún así sospecha de la comisión de un delito.

"Tengo que lamentar la pobreza jurídica y en este caso la poca fundamentación de la referida denuncia, ya que, uno por ejemplo en los conciderandos, entre ellos el 71, pueda advertir que la propia fiscal de la Nación sostiene, que si bien es cierto, no ha encontrado evidencias del caso, es decir, que no ha encontrado pruebas que vinculen a este servidor, a ella la hacen suponer la presunta comisión de un delito", señaló.

Bajo este problema, Santiváñez aseguró que Espinoza no cuenta con los conocimientos necesarios y consideró penoso ello pues ejerce un cargo de importancia en el Ministerio Público. 

"Eso es penoso, porque es penoso que una fiscal, siendo aún la fiscal de la Nación, muestre una carencia de conocimiento jurídico, una carencia de fortaleza intelectual para poder decir que acusa a una persona a pesar de no tener evidencias. Porque supone que tendremos a los fiscales denunciando por la simple sospecha de que ellos puedan creer que han cometido un delito", expresó.

Finalizó indicando que ve con gravedad este último hecho, pues a vista de la ciudadanía generaría desconfianza por confirmar que el Ministerio Público sería liderado por personas poco preparadas, según Santiváñez. 

Reglaje a periodistas

Al ser cuestionado sobre las denuncias de seguimiento y un presunto reglaje a periodistas de diferentes medios, Santiváñez negó la acusación. 

"En lo absoluto, nosotros somos un gobierno absolutamente democrático, aboslutamente protector de todos los derechos de las personas, de los derechos humanos, de periodistas, policías, militares. Todos los días la Policía Nacional, a través del órgano sistemático enfrenta la criminalidad y en lo absoluto este gobierno, es un gobierno persecutor de la prensa", sentenció. 

El titular del Minjus consideró que debe investigarse la denuncia que se ha formulado, aunque manifestó que no se debe dar credibilidad por las posibles "cuestiones que podrían esconderse detrás de una denuncia de tal magnitud". 

De esta manera, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, lamentó la pobreza jurídica y la poca argumentación legal de la denuncia constitucional presentada en su contra. 

SIGUIENTE NOTA