Judiciales
¡Terrorismo nunca más!

Víctor Polay Campos: Ministerio Público solicita cadena perpetua contra exlíder del MRTA

La Fiscalía solicitó la pena de cadena perpetua contra Víctor Polay Campos, exlíder de la organización terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), por el caso caso 'Las Gardenias'.

Víctor Polay Campos.
Víctor Polay Campos. Andina

24/11/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 24/11/2025

El Ministerio Público solicitó este lunes 24 de noviembre, la pena de cadena perpetua contra el exlíder de la organización terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), Víctor Polay Campos, actualmente recluido en la Base Naval del Callao.

En ese sentido, la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y contra el Terrorismo de Lima presentó la acusación y el requerimiento de la máxima pena contra el ex subversivo por el caso 'Las Gardenias', ocurrido en mayo de 1989.

Imputaciones de la Fiscalía

De acuerdo con lo señalado por la Fiscalía, el pedido contra Polay Campos también alcanza a María Cumpa, Peter Cárdenas, Alberto Gálvez, Lino Manrique y Sístero García, por los delitos de homicidio calificado y terrorismo agravado, siendo estos últimos, acusados en calidad de autores mediatos.  

El caso se da en un contexto de graves violaciones a los derechos humanos por los asesinatos cometidos contra miembros de la comunidad LGTBI, entre 1989 y 1992, en la región San Martín.

Según la acusación fiscal, el plan de "limpieza social" de la organización terrorista, aprobado en el II Comité Central del MRTA en 1988, consistía en abatir brutalmente a ciudadanos por razones de su orientación sexual.

Violaciones a los derechos humanos

La Fiscalía especializada en el caso sostiene que los miembros del Frente Nororiental del MRTA, liderados por Lino Manrique, ejecutaron a ocho hombres integrantes de la comunidad LGBTI, en la discoteca 'Las Gardenias', ubicada en Tarapoto.

Asimismo, en 1990, los integrantes del mismo grupo subversivo asesinaron a Luis Pinchi, estilista de la mencionada ciudad de la selva peruana. Además, durante los años 1991 y 1992, asesinaron, además, a Silvano Vela y Salomón Pérez, respectivamente.

Es importante mencionar que,  también han solicitado 18 meses de prisión preventiva en contra del exterrorista y la audiencia de solicitud se realizará el 26 de noviembre. Por su parte, la audiencia de control de la acusación fiscal, con las penas requeridas se realizará el día viernes 28 del mismo mes. 

Desde el Ministerio Público buscan llegar a la justicia, la verdad, y brindar reparación a los familiares de las víctimas de crímenes de odio, así como alcanzar sanciones para los responsables de los delitos que vulneran los derechos fundamentales de los ciudadanos, en este caso en específico, de personas violentadas por su orientación sexual.

Como se recuerda, el MRTA fue responsable del 1.8 % del total de abusos a los derechos humanos cometidos durante la época del terrorismo en el país.

SIGUIENTE NOTA