Mundo
Tensión en Antioquia

Angustia en Colombia: 25 mineros atrapados en Segovia tras derrumbe esperan ser rescatados

La emergencia se registró en la mina La Reliquia, en Colombia, operada por la canadiense Aris Mining. La Agencia Nacional de Minería lidera las labores de salvamento y confía en una evacuación exitosa.

25 mineros atrapados en Colombia
25 mineros atrapados en Colombia La Poderosa

24/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 24/09/2025

Al menos 25 trabajadores quedaron atrapados en la mina La Reliquia, ubicada en el municipio de Segovia, departamento de Antioquia, al noroeste de Colombia. El incidente ocurrió este martes 23 de septiembre y mantiene en alerta a las autoridades y a las familias de los afectados.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que se encuentra al frente de la operación de rescate, desplegando a su equipo de Seguridad y Salvamento Minero junto a brigadistas de la empresa Aris Mining, que explota el yacimiento. 

Según la autoridad, las condiciones de ventilación y gases al interior de la mina son normales, lo que mantiene la esperanza de una evacuación segura.

"Actualmente, se mantiene comunicación permanente con los mineros atrapados y se realiza la medición de gases al interior de la mina, los cuales se encuentran en condiciones normales. Se estima que durante el transcurso del día los 25 trabajadores puedan ser evacuados", señaló la ANM en un comunicado.

Condiciones dentro de la mina y acciones de rescate

La compañía canadiense Aris Mining confirmó que los sistemas de ventilación siguen funcionando con normalidad, lo que resulta crucial para preservar la vida de los trabajadores. 

Además, precisó que los mineros reciben asistencia médica telefónica y hasta el momento todos se encuentran en buen estado de salud.

El derrumbe fue causado por una falla geomecánica, un fenómeno frecuente en explotaciones subterráneas donde la presión de las rocas genera desprendimientos. 

Desde el primer momento, tanto la ANM como la brigada interna de la empresa iniciaron las labores de socorro, trabajando contra el tiempo para estabilizar la zona y garantizar un acceso seguro a los rescatistas.

La situación mantiene expectantes a las comunidades mineras de Segovia, una zona históricamente ligada a la extracción de oro y en donde las emergencias en socavones no son ajenas a la vida cotidiana de sus habitantes.

Contexto minero y antecedentes de accidentes

El accidente en La Reliquia revive la memoria de otro incidente ocurrido el pasado 18 de junio en una mina de Segovia, donde 18 mineros quedaron atrapados durante varias horas. 

Afortunadamente, en esa ocasión todos fueron rescatados con vida, lo que genera optimismo sobre un desenlace positivo en la actual emergencia.

No obstante, la minería en Colombia también ha dejado episodios trágicos. Hace apenas unos días, la Defensa Civil informó el hallazgo de siete mineros fallecidos en Santander de Quilichao, departamento del Cauca. 

Ellos quedaron sepultados tras un desprendimiento de tierra en una explotación aurífera ilegal, lo que puso nuevamente sobre la mesa la precariedad de muchas operaciones extractivas.

En contraste, el caso de La Reliquia se desarrolla en un proyecto formal, lo que ha permitido una respuesta inmediata y organizada. La experiencia técnica y los protocolos de seguridad de la ANM y de Aris Mining son ahora determinantes para salvar la vida de los 25 mineros que permanecen bajo tierra.

Mientras las horas avanzan, las familias esperan noticias alentadoras en las afueras del socavón, confiando en que los trabajadores logren salir sanos y salvos. La minería en Segovia, Colombia vuelve a estar en el centro de la atención nacional, marcada por el riesgo, la esperanza y la lucha por la vida.

SIGUIENTE NOTA