Mundo
Se intensifican ataques

Israel confirma bombardeo en presunta instalación de Hamás en el Líbano

13 personas habrían fallecido luego que el Ejército de Israel confirmará el bombardeo a un "complejo de entrenamiento de Hamás" al sur del Líbano.

Al menos 13 personas fallecieron tras bombardeo israelí
Al menos 13 personas fallecieron tras bombardeo israelí (EFE/EPA/ATEF SAFADI)

18/11/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 18/11/2025

En un comunicado militar, el Ejército de Israel confirmó el ataque militar contra un "complejo de entrenamiento de Hamás". Según precisan, se "atacó a terroristas" en la zona Ain el Helu, ubicada al sur del Líbano. Por su lado, el grupo islamista ha desmentido tal comunicación.

Confirman ataque en el Líbano

De acuerdo al comunicado, la instalación militar era "utilizada por terroristas de Hamás para maniobras de entrenamiento para planear y llevar a cabo ataques terroristas contra las fuerzas del Ejército y el Estado de Israel", precisan.

Sin embargo, en el texto expuesto, no notifican o aportan pruebas para evidenciar la vinculación de los atacados con el grupo islamista palestino. Ello, se enmarca en una postura israelí de calificar como terrorista a todo aquel que ataque a su comunidad.

Se precisa que el ataque estuvo dirigido en el mayor campamento de refugiados del Líbano, ubicado en la ciudad meridional de Sidón, donde parte de la población palestina se encuentra asilada.

Ataque tras el alto al fuego

Debido a que el ataque se encuentra en la zona de refugio, el Ejército israelí asegura que ha tomado las medidas preventivas para "mitigar el daño a civiles". Precisan que han usado municiones de precisión y otro tipo de vigilancia aérea.

Producto del ataque, 13 personas fallecieron y otros han resultado heridos, sin llegar a precisar la cantidad exacta. Este es uno de los ataques con más víctimas luego que Israel y Líbano firmen un acuerdo de alto al fuego en el 2024.

Desde la firma del trato, Israel ha continuado con los bombardeos constantes, precisamente, contra el rearme de las milicias del grupo chií Hizbulá. La incursión en el territorio terrestre del Líbano inició el pasado 1 de octubre bajo el argumento de ser una operación "limitada, localizada y específica".

Tal ataque también se enmarca luego del inicio del alto al fuego con el grupo islamista Hamás firmado el mes pasado. A pesar de ello, los ataques militares continúan y se han intensificado.

El Ministerio de Salud Pública del Líbano informó que las ambulancias se encontraban transportando a más víctimas hacia los hospitales. De esta manera, el número de decesos podría aumentar.

SIGUIENTE NOTA