
31/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 31/08/2025
En medio del conflicto de guerra israelí-palestino, el suministro de alimentos y ayuda humanitaria por parte de organizaciones civiles independientes se ha convertido en la mayor movilización social, aunque insuficiente, ante la problemática de hambruna en la Franja de Gaza.
Nueva flotilla parte desde Barcelona
Denominada como Flotilla Global Summud, una veintena de barcos con más de 300 tripulantes, partieron este domingo 31 de agosto desde la ciudad española hacia la Franja de Gaza para llevar ayuda humanitaria.
Desde el puerto Moll de la Fusta en Barcelona, numerosas personas despidieron a las embarcaciones que buscan abrir un corredor humanitario para hacer llegar alimentos, medicinas y suministros esenciales para la población de la Franja de Gaza con continuidad. La activista Greta Thunberg y los actores, Susan Sarandon y Liam Cunningham, forman parte de este nuevo emprendimiento y quienes han despedido las flotas desde el puerto español.
Según el último informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) publicado el 22 de agosto, más de medio millón de personas en Gaza enfrentan una situación de hambruna, caracterizada por la inanición generalizada, la escasez extrema y las muertes evitables tras casi dos años del estallido del conflicto con el gobierno de Israel.
Otros países manifestaron su apoyo
La ciudad italiana de Genova mostró su apoyo durante el último sábado con una marcha de antorchas desde la sede de Music for Peace para acompañar a la flotilla con alimentos destinados a Gaza. En el evento se logró recoger más de 300 toneladas de ayuda humanitaria que sería transportada en los siguientes días.
Además, representantes de partidos políticos italianos como el Partido Democrático y de Alianza Verdes Izquierda han pedido al gobierno de su país que ofrezcan la protección hacia los conciudadanos que forman parte de las embarcaciones. Desde Portugal, la participación de una diputada generó controversia por ser parte de la tripulación.
Se anunció que, tras el inicio de la navegación de este domingo, se prevé que los barcos zarpen en puertos de Túnez el próximo jueves 4 de setiembre desde donde se sumaran otras embarcaciones desde otros puntos del Mediterráneo.
Desde el puerto Moll de la Fusta en Barcelona, una veintena de embarcaciones han iniciado la navegación este domingo 31 de agosto hacia la Franja de Gaza para hacer llegar alimentos, medicinas y otros suministros a la población gazatí, que según últimos reportes, habrían llegado a la categoría más severa, la hambruna.