Rusia y Ucrania pactaron el intercambio de 1200 prisioneros de guerra por lado
Tras una nueva negociación por la paz, Rusia y Ucrania acordaron devolverse entre sí 1200 prisioneros. Además, se discutió una tregua para atender heridos y evacuar fallecidos.
En el marco de las terceras negociaciones por la paz que se realizan en Estambul, Turquía, Rusia y Ucrania acordaron el intercambio de 1200 prisioneros de guerra por lado. Además, el delegado del Kremlin, Vladimir Medinski, señaló que su país dispondrá la repatriación de 3000 cadáveres caídos en acción.
Rusia propone una tregua con Ucrania
Tras más de tres años de conflicto y con el avance de Rusia estancado, ambas partes continúan las conversaciones con el objetivo de ponerle cese temporal a las hostilidades. La propuesta de Moscú es que sea de 24 a 48 horas, lo que permitiría a ambas partes evacuar heridos y recuperar los cuerpos de los fallecidos, así lo sostuvo Medinski.
"Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más de cada lado. Hemos propuesto trasladar a Ucrania un mayor número de prisioneros de guerra, y si encuentran a los nuestros, ese número será mayor", manifestó el delegado ruso para la prensa.
El delegado ruso, Vladimir Medinski.
Precisó que hasta la fecha, su nación ha devuelto 7000 caídos ucranianos, pero que solo han recibido una poca parte de los suyos. No obstante, han fijado los plazos para que se devuelvan 3000 una vez Kiev esté técnicamente preparado para recibirlos y que sean trasladados con la ayuda de la Cruz Roja.
Esperanza en una cuarta cumbre
Vladimir Medinski manifestó también de que Rusia espera celebrar una cuarta reunión para alcanzar una paz duradera. Para esto, es necesario que las pequeñas treguas se declaren y así los equipos médicos puedan auxiliar a los heridos y recoger a los fallecidos en el campo de batalla.
"Actualmente, en la llamada zona gris, debido al peligro del dominio constante de los drones, los equipos médicos corren un riesgo excesivo al evacuar a los heridos. Cada vida es importante para nosotros", indicó el representante del Kremlin.
Pese a la posición rusa, el delgado ucraniano, Rustem Umerov, no confirmado hasta el momento el intercambio de caídos. Sin embargo, sí le ha pedido a su gobierno que se consiga un alto al fuego de inmediato para iniciar unas conversaciones de paz "significativas".
Con esto, se aprecia que Rusia tiene la intención de devolverle un alto número de soldados caídos en acción a Rusia y que las breves treguas serán esenciales para que esto se pueda dar. Ucrania por su parte, busca un cese de hostilidades más profundas para empezar a acordar el término del conflicto.