Mundo
Serían ladrones

Tragedia en Bolivia: Cinco personas fallecieron tras derrumbe de mina a 4 mil metros de altura

El derrumbe de una mina de oro en Potosí Bolivia, dejó como consecuencia a cinco personas fallecidas. Según versión de la federación de mineros de este país, se trataría de ladrones de minerales.

Personal en rescate de cuerpos en mina de Potosí.
Personal en rescate de cuerpos en mina de Potosí. (Captura)

03/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 03/08/2025

El pasado viernes 1 de agosto se registró un derrumbe en una mina de oro a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar en Amayapampa, localidad del departamento de Potosí, Bolivia. Como consecuencia de esto, cinco personas, presuntamente ladrones de minerales, fallecieron asfixiados por aplastamiento, informó la policía de este país.

Mineros tenían entre 23 y 25 años

Las autoridades locales confirmaron que las víctimas mortales tenían entre 23 y 25 años de edad. Precisan que no formaban parte de forma regular a la empresa minera Amayapampa , sin embargo, tenían autorización para realizar labores de 'paqoma', una práctica tradicional para la recolección de mineral residual.

"Cinco personas, mayores de edad, fueron encontradas dentro de la mina. La causa de la muerte es asfixia por aplastamiento. Asumimos que el cerro cedió en alguna porción y los aplastó", manifestó el comandante de la Policía de Potosí, coronel Fernando Benítez.

El oficial a cargo de esta jurisdicción, precisó que hasta el viernes, se rescataron cinco cadáveres, sin embargo, solo dos de ellos pudieron ser identificados. Benítez agregó que en lo que va del año en Potosí, han fallecido 73 mineros por incidentes similares, lo que evidencia el alto riesgo para las labores que realizan estos operarios.

Federación de mineros niega versión policial

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), negó la versión oficial de que los fallecidos estuvieran practicando la 'paqoma'. Afirmó que las cinco personas que perdieron la vida el pasado viernes no eran trabajadores ni comunarios del lugar, sino 'jucus' (palabra en quechua para ladrones mineros nocturnos).

En una conferencia de prensa realizada en la Universidad Nacional Siglo XX de Potosí, miembros de la federación aseguraron que la empresa minera no autorizó ninguna actividad extractiva. Precisaron que las víctimas ingresaron sin autorización, de forma ilegal y con propósitos ilícitos.

Además, agregaron que estos individuos no formaban parte de la comunidad ni del plantel laboral. Todo lo contrario, eran personas que habrían llegado desde regiones aledañas y otros departamentos del país, en busca de oro, mientras los mineros formales no operaban. Agregaron que reforzarán la seguridad para evitar más intentos de robo.

De esta forma, hay dos versiones con respecto al fallecimiento de cinco personas en una mina de oro de Potosí. La policía señala que las víctimas tenían autorización para operar, mientras que los mineros afirman que se trataría de ladrones que intentaban robarse el oro, mientras los mineros no estaban de turno.

Temas relacionados Bolivia fallecidas mina personas Potosí
SIGUIENTE NOTA