RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Mundo
Escudo protector

Trump lanza plan para una "Cúpula Dorada" antimisiles en EE. UU. inspirado en el modelo israelí

El expresidente anunció una ambiciosa iniciativa de defensa nacional con una inversión de 175.000 millones de dólares. El sistema, similar a la "Cúpula de Hierro" de Israel, buscará proteger el territorio estadounidense de misiles y drones. Canadá participará en el proyecto.

Donald Trump
Donald Trump (difusión)

20/05/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 20/05/2025

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este martes un ambicioso plan para desarrollar un sistema nacional de defensa antimisiles, denominado "Cúpula Dorada". 

Inspirado en la tecnología israelí de la "Cúpula de Hierro", el nuevo proyecto busca crear un escudo protector para el territorio estadounidense frente a eventuales ataques con misiles o drones.

Durante su anuncio desde el Despacho Oval, Trump explicó que el sistema será una arquitectura de defensa de última generación, con el objetivo de estar operativa antes de que finalice su mandato. 

La iniciativa cuenta con un presupuesto proyectado de 175.000 millones de dólares, y su desarrollo fue formalmente activado tras la firma de un decreto presidencial a finales de enero.

La "Cúpula Dorada" pretende replicar el éxito del sistema israelí, que desde su implementación en 2011 ha logrado interceptar hasta el 90 % de los misiles dirigidos contra zonas urbanas, según datos de Rafael Advanced Defense Systems, empresa responsable de su diseño y ejecución.

¿Cómo funcionará la "Cúpula Dorada" estadounidense?

El nuevo sistema estará basado en la experiencia y eficacia del modelo israelí, pero adaptado a una escala significativamente mayor, considerando la vasta extensión geográfica y el perfil de amenazas del territorio de Estados Unidos

La propuesta contempla el uso de radares avanzados, baterías de misiles interceptores y un sistema de comando y control de alta velocidad para responder ante amenazas en tiempo real.

Además de la defensa frente a misiles de corto y mediano alcance, el proyecto contempla capacidades para interceptar drones y otros dispositivos aéreos hostiles. Esta integración tecnológica apunta a reforzar la seguridad nacional ante posibles ataques provenientes de actores estatales o no estatales.

¿Qué reacciones ha generado en la comunidad internacional?

La propuesta estadounidense fue recibida con críticas desde Moscú y Pekín. Rusia comparó el proyecto con la "Iniciativa de Defensa Estratégica" promovida por Ronald Reagan en la década de 1980, calificándolo como un factor desestabilizador para el equilibrio estratégico global. Desde China, también se manifestaron preocupaciones, especialmente en el contexto actual de tensiones geopolíticas y competencia armamentista.

Ambos países advirtieron que iniciativas unilaterales de este tipo podrían alterar el balance internacional de fuerzas y provocar respuestas en cadena en términos de modernización militar.

La "Cúpula Dorada" representa un nuevo paso en la evolución de los sistemas de defensa estadounidenses, con un enfoque en la protección frente a amenazas aéreas modernas. 

Inspirado en un modelo probado como el israelí, su desarrollo marca un hito en la estrategia de seguridad nacional de EE. UU., con implicaciones tanto técnicas como geopolíticas. La inclusión de aliados como Canadá señala una posible expansión hacia una red continental de defensa integrada.

SIGUIENTE NOTA