09/05/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 09/05/2025
Un megaoperativo logró desarticular una organización criminal que operaba desde Challapalca y brindaba servicios de internet a reclusos de centros penitenciarios como Aucallama (Huaral), Lurigancho (Lima) y Tacna.
Cae banda criminal dedicada a brindar internet a presos
Una investigación de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Huaura - Equipo 2, a cargo del fiscal provincial José Silva Vidal, en trabajo conjunto con la Dirección General de Inteligencia (Digimin) permitió desarticular una red criminal dedicada a vulnerar los sistemas de seguridad de los penales mediante la colocación de antenas de Wifi ilegales.
La organización criminal era liderada desde Challapalca, uno de los tres penales de máxima seguridad con los que cuenta el INPE a escala nacional, por Jhon Alexander Zafra Espinoza, que con apoyo de internos, técnicos y colaboradores externos instalaba estaciones emisoras en viviendas cercanas a las cárceles que transmitían frecuencia fuera del rango bloqueado.
Las autoridades revelaron que esta banda se dedicaba a brindar ilícitamente señales de internet a los reclusos más peligrosos del país a fin de que estos coordinen la comisión de delitos como extorsión, sicariato y otros.
¿Funcionarios del INPE vinculados con la red criminal?
La Fiscalía reportó que tras la intervención se logró la detención de presuntos miembros de la organización criminal 'Los espectros de Aucallama', dedicada al delito de hurto agravado del espectro electromagnético en los penales ya mencionados.
La identidad de los capturados serían el recluso Juan Hernán Huaringa, encargado de la parte técnica, Alex Cabrera Bautista, responsable de la seguridad de las antenas, Miguel Ángel Zafra, colaborador logístico y Karina Ramos, a quien se le encontró municiones y otros, por lo que fue detenida en flagrancia delictiva.
La medida de allanamiento e incautación se realizó en los pabellones de los citados penales, y en tres inmuebles vinculados a los imputados. También se reveló que funcionarios del Inpe estarían involucrados con esta red criminal por presuntamente haber facilitado el ingreso y funcionamiento de estos equipos ilegales en los establecimientos penitenciarios.
Fiscalía sobre fuga de reo de penal Lurigancho
Los centros penitenciarios en el país se encuentran en la mira de las autoridades tras el reporte de la fuga de Jhon Kennedy Javier, un recluso del penal de Lurigancho.
A través de sus redes sociales, el Ministerio Público reportó que la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de San Juan de Lurigancho - Zona Media (Tercer Despacho) inició las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades penales de aquellos que se encuentren involucrados en el incidente del último lunes, 21 de abril.
La Fiscalía también asegura que se recabará toda la información sobre los turnos del personal de seguridad que estuvo presente cuando el reo, sentenciado a diez años de cárcel por delito contra el patrimonio, escapó saltando un muro perimétrico del establecimiento.
De esta manera, una vez más, el Ministerio Público reportó las acciones que toma contra la delincuencia en el país. Con un megaoperativo y trabajo conjunto con Digimin lograron desarticular una banda criminal que facilitaba internet wifi a reclusos de distintos penales como Challapalca, Aucallama y Lurigancho.