22/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 22/11/2025
A través de una resolución suprema, el Gobierno del Perú, a través de la Cancillería, dio a conocer el fin de las funciones del cónsul peruano en Ciudad de México, en los Estados Unidos Mexicanos. Con esto, Carlos Jesús Rossi Covarrubias, dejará el cargo tras dos años ejerciéndolo.
En medio de la ruptura diplomática
La Resolución Suprema 181-2025-RE, indica los términos de esta disposición, en el que ordena el término de las actividades oficiales del consulado peruano en este país norteamericano. Mediante otra RS, Rossi Covarrubias había sido designado hace dos años y por Resolución Viceministerial, comenzó a cumplir sus labores.
"Dar por terminadas las funciones del Ministro en el Servicio Diplomático de la República Carlos Jesús Rossi Covarrubias, como Cónsul General del Perú en la Ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos", indica el primer artículo de la presente RS emitida por el Gobierno.
Se ha dispuesto la cancelación de las Letras Patentes (documento oficial que otorga un derecho) correspondientes. Estas deberán ejecutarse a partir de la fecha de término de funciones que será fijada mediante Resolución Viceministerial.
"Aplicar el egreso que irrogue la presente Resolución Suprema a las partidas correspondientes del pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores. La presente Resolución Suprema es refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores", indica el tercer y cuarto artículo.
El documento explica que "por razones del Servicio, resulta necesario dar por terminadas las funciones" del cónsul peruano en México. Los nombres del presidente José Jerí Oré y el canciller Hugo de Zela Martínez figuran en la parte final del texto.
Trabajaba ante la ausencia de embajador
A pesar de que el Perú no contaba con embajador en México desde 2023, cuando el entonces Gobierno de Dina Boluarte retiró a Manuel Gerardo Talavera Espinosa, embajador en dicho país, la diplomacia quedó reducida. Sin embargo, el consulado siguió operando, aunque hubo una rotación de funcionarios.
Fue entonces cuando la entonces titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervassi, anunció el cambio de Milagros Miranda por Carlos Rossi. La relación rota con esta nación, por la posición de su entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador, llevó al Ejecutivo a dejarlo sin representante oficial en dicho territorio.
El Gobierno anunció el cese de las funciones del cónsul peruano en México, Carlos Jesús Rossi Covarrubias. Esto se hizo efectivo mediante una Resolución Suprema, que le pone fin a su trabajo en el consulado de Ciudad de México tras dos años.

