
11/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 11/09/2025
El Pleno del Congreso de la República interpelará desde las 10:00 a. m. de este jueves 11 de septiembre al ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, a fin de que responda las 22 preguntas del pliego interpelatorio relacionadas a su trabajo contra la inseguridad ciudadana que viene azotando al país.
Según lo aprobado por la Junta de Portavoces, el tiempo del debate parlamentario será de una hora, el cual será distribuido proporcionalmente entre los grupos parlamentarios, sin interrupciones y sin tiempo adicional. Además, los congresistas no agrupados tendrán un minuto cada uno para fijar posición sobre el tema.
Moción multipartidaria a responder
De acuerdo con el portal institucional del Parlamento, la Moción de Orden del Día N.° 18723 es respaldada por los congresistas de las bancadas de Juntos por el Perú, Fuerza Popular, Renovación Popular, Acción Popular, Bancada Socialista, Bloque Democrático Popular y legisladores no agrupados.
En ese sentido, el texto le platea responder los resultados de los estados de emergencia declarados durante su gestión, las últimas denuncias sobre la falta de equipamiento de los agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP); así como, saber su postura sobre la reciente ley de amnistía en favor de los miembros de las FF. AA., PNP y Comités de Autodefensa que lucharon contra el terrorismo entre 1980 y el 2000.
Además, de conocer las acciones de su cartera contra los delitos de extorsión y sicariato, la delincuencia extranjera, y el estado de las denuncias por presunta corrupción hacia altos mandos de la institución policial, entre otras interrogantes planteadas.
Procedimiento de la interpelación
Según el Reglamento del Congreso, la moción de interpelación se presenta con no menos del 15 % del número legal de congresistas, la cual debe contener el respectivo pliego interrogatorio, este se da cuenta en el Pleno y se evalúa su admisibilidad en la siguiente sesión plenaria.
Cabe señalar que, en su sesión del miércoles 3 de septiembre, la representación nacional dio cuenta de la moción, siendo aprobada con 44 votos, 15 en contra y 25 abstenciones.
La fecha elegida para su presentación se ajusta al artículo 83 del citado reglamento, puesto que, la concurrencia del ministro no puede ser antes del tercer día ni luego del décimo de admitida la moción. Es importante mencionar que, de no convencer las respuestas, el Congreso puede optar por la censura del ministro del Interior, la misma que sería validada con 66 votos.
De esta manera, el Parlamento escuchará los descargos de Carlos Malaver por su labor contra la delincuencia e inseguridad ciudadana como tal.