
30/04/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 30/04/2025
El Pleno del Congreso votó a favor de declarar la caducidad de las denuncias constitucionales formuladas contra el extitular del Consejo de Ministros, Salvador Del Solar Labarthe, en el marco del caso del cierre del Congreso de 2019.
En ese sentido, el también exministro de Cultura durante la administración del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, no será inhabilitado por cinco años por la presunta infracción constitucional que sostenían diversos legisladores.
Aprobación de cuestión previa
Como parte de su argumento de defensa, el extitular de la PCM solicitó que se someta a debate la orden de cuestión previa que declaraba la caducidad de las imputaciones en su contra por el mencionado caso.
Según el sustento de Del Solar Labarthe, la caducidad de las presuntas infracciones en su contra venció el 30 de setiembre del 2024, cinco años después de la disolución del Congreso. "Una vez cumplido el plazo de caducidad, debe declararse, no importa cuanto haya avanzado un procedimiento", sostuvo desde el Hemiciclo.
En ese sentido, la representación nacional puso a debate dicho recurso, votando a favor 44 legisladores, mientras que, 41 lo hicieron en contra y otros siete se abstuvieron, enviando al archivo el proceso en su contra.
Investigación en su contra
El ex primer ministro era acusado por la presunta infracción a la Carta Magna al haber planteado cuestión de confianza para suspender el proceso de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional, "sin que haya sido discutida y aprobada en sesión del Consejo de Ministros".
El informe final de las denuncias constitucionales N.º 384, 400 y 466 (acumuladas) de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales recomendaba su inhabilitación de la función pública por cinco años.
Sobre el caso mención, el expresidente Martín Vizcarra tampoco fue inhabilitado por 10 años, ya que el Congreso votó a favor de la propuesta con 57 votos, teniendo en cuenta que se necesitaban 66 para lograr su inhabilitación.
De esta manera, Salvador Del Solar no fue inhabilitado por el Parlamento por el caso cierre del Congreso.