
18/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 18/05/2025
La congresista de la República, Isabel Cortez, presentó un proyecto de ley que propone eliminar la causal de despido por extinción, fusión o absorción de entidades estatales, con el objetivo de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores del sector público.
Reubicación de trabajadores en otras instituciones del Estado
La iniciativa, registrada como Proyecto de Ley N.º 11200/2024-CR, plantea que los servidores públicos del Gobierno Nacional, incluyendo sus entidades ejecutoras y afines, sean reubicados en otras instituciones del Estado en caso de cierre o reestructuración de sus centros de trabajo.
En ese contexto, el proyecto propone modificar el Decreto Legislativo 1057 para establecer que los trabajadores contratados bajo la modalidad CAS sean trasladados a entidades con funciones similares, previo un proceso de capacitación de tres meses.
"En ningún caso el proceso de fusión por absorción, extinción, reorganización o algún proceso que tenga por finalidad el cese de las actividades de la entidad, afectará el derecho del trabajador, debiendo abonársele la remuneración, así como todos los derechos laborales hasta la designación definitiva en la entidad donde asuma sus funciones", se lee en el oficio.
Además, si la entidad empleadora se fusiona o entra en reorganización, el personal deberá ser asumido por la nueva institución, también luego de una capacitación.
¿Cuál es el objetivo del proyecto de ley?
El texto legal también contempla la reincorporación de trabajadores que hayan sido cesados por razones presupuestales o por la extinción de su entidad. Según el proyecto, estos trabajadores podrán solicitar su retorno y deberán ser reubicados en un plazo máximo de 90 días, en puestos de características similares dentro del régimen laboral correspondiente.
"El trabajador que hubiese sido cesado por causal presupuestaria o por causal de extinción de la entidad; deberá presentar una solicitud solicitando su reincorporación, debiendo la entidad de recibir la documentación correspondiente y reincorporar al trabajador en un plazo no mayor de 90 días hábiles", indica la misiva.
La congresista Cortez señaló que la propuesta busca fortalecer la estabilidad laboral y brindar una protección efectiva frente a despidos arbitrarios en el ámbito público.
Como se recuerda, el Poder Ejecutivo anunció la eliminación de 14 programas vinculados a obras de infraestructura en diversos sectores del Estado. La medida, de acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), permitirá un ahorro estimado de S/ 4.000 millones en 2026.
De esta manera, la congresista Isabel Cortez presentó un proyecto de ley que propone eliminar la causal de despido por extinción, fusión o absorción de entidades estatales.