24/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/11/2025
La expresidenta de la República Dina Boluarte reapareció en audiencia pública ante la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema este lunes, donde se evaluó el impedimento de salida por 18 meses que solicitó la Fiscalía por caso 'cirugías'. Boluarte rechazó la medida en su contra y aseguró que siempre colaboró con la justicia.
Rechazó impedimento: "Soy inocente"
Durante su intervención en la audiencia virtual, la exmandataria también aseguró haber tenido, durante su mandato desde diciembre del 2022 hasta octubre del presente año, "el valor democrático y constitucional del respeto a las instituciones" del país, por lo que rechaza el pedido en su contra.
"Esos valores democráticos se han visto reflejados en mi profunda vocación de respeto a las instituciones, que forman la estructura jurídica de nuestro país", dijo al inicio de su alegato.

Boluarte afirmó ser "la primera interesada en querer llegar a la verdad" dentro de los casos por los que la Fiscalía la investiga actualmente, y sostuvo que muchos de ellos han sido motivados por intenciones políticas. Por ello, negó categóricamente su intención de salir del país, aun no contando con un impedimento formal.
"La primera persona interesada soy yo. En este momento, no tengo impedimento para viajar, pero no lo he hecho, no lo haré, ni pretendo hacerlo, aquí estoy. Amo la Patria y continuar´é defendiéndome, porque soy inocente de cada una de las investigaciones que se me ha abierto", señaló.
Asegura siempre haber colaborado con la justicia
Boluarte sostuvo que el allanamiento realizado en su contra fue "injusto y arbitrario", pues siempre ha colaborado con la justicia, facilitando herramientas para esclarecer los casos en los que se ha visto envuelta. Según la exfuncionaria, nunca ha faltado a una citación fiscal, incluso en calidad de testigo.
Asimismo, denunció que el Ministerio Público nunca la citó a las diversas audiencias dentro del plazo original de 90 días que permite la ley para investigar a un aforado.
"Los 90 días que un aforado tiene para ser investigado, se vence este 29 de noviembre, es decir, faltan 5 días. No me han citado a ninguna de las audiencias. ¿Dónde está la urgencia o el interés de la Fiscalía de querer conocer la verdad?", sostuvo.
Por su parte, su defensa legal Luis Castro, indicó que su defendida cuenta con arraigo laboral, pues está recibiendo sus remuneraciones por el cargo de expresidenta.
La exmandataria Dina Boluarte reapareció en audiencia de la Corte Suprema, donde rechazó el impedimento de salida en su contra y negó tener la intención de salir del país.

