Política
Durante conferencia de prensa

Dina Boluarte es víctima de ataques verbales por parte de la prensa, señala premier Arana

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, indicó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, ha sido víctima de violencia verbal por la prensa. "No sé si lo hacen porque es mujer o su origen andino", indicó.

07/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/10/2025

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que la presidenta Dina Boluarte es víctima de ataques verbales por parte de la prensa. Por su parte, la ministra de la Mujer, Ana Peña, también expresó su rechazo a los "insultos" contra la mandataria.

Premier Arana denuncia "actos de violencia"

Durante la conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) su presidente, Eduardo Arana, se refirió sobre los ataques violentos que algunos medios de comunicación estarían realizando en contra de Boluarte.

Arana abordó el tema luego de referirse sobre el último atentado en contra de la vida del presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Al respecto señaló que "hablando de actos de violencia" se quería referir a los "ataques" contra Boluarte.

"Hablando de actos de violencia quiero referirme a algunos actos de violencia, en particular, en contra de la señora Dina Boluarte Zegarra, que ejerce la más alta magistratura del país", indicó Arana al inicio de la conferencia.

Arana continuó exponiendo que algunos dominicales y algunos "podcast" han cometido actos de violencia al "calificar de alguna u otra manera" a la presidenta. Para continuar con su defensa, Arana deslizó que los ataques serían porque es mujer o su origen andino.

"No sé si esta (agresión) la hacen porque es mujer o por su origen andino y creen que no se puede defender. Este es un ataque a la persona, no un ataque a la investidura", indicó Arana para cerrar su discurso.

El presidente de la PCM considero que estas expresiones son un "ejercicio inadecuado" del periodismo en contra de una persona. En ese sentido, indicó que términos propiciados por algunos medios son "deleznables".

Según Arana, el gobierno está comprometido con la prensa libre pero no pueden permitir la "violencia verbal que se ejerza en contra de la señora Dina Boluarte", ratificó durante la conferencia.

Para finalizar indicó que Boluarte tiene la facultad de iniciar las investigaciones legales que correspondan. De manera, que Arana indicó que este acto de violencia podría tener alguna repercusión si así la mandataria lo decide.

Ministra de la Mujer criticó la violencia contra Boluarte

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña, también se sumó al pedido de Arana de no tolerar la violencia en contra de la mandataria. Peña indicó que la ciudadanía que debe dar el ejemplo para construir una mejor país.

"Los insultos no son críticas, no es libertad de expresión. El insulto es violencia (...) Si nosotros toleramos o normalizamos insultos, que son violencia a la señora presidenta constitucional de la República, no solo estamos permitiendo un acto de violencia a una mujer", expuso.

Ambos ministros del gabinete de Boluarte destinaron parte de la conferencia de prensa para denunciar que la jefa de Estado ha sido víctima de "violencia verbal en contra de la señora Dina Boluarte".

SIGUIENTE NOTA