RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Equipo Especial Lava Jato

Fiscal Domingo Pérez tras suspensión de cooperación jurídica de Brasil: "Vamos a seguir haciendo nuestra labor"

En Exitosa, el fiscal José Domingo Pérez se pronunció luego que la Secretaría Nacional de Justicia de Brasil ordenó la suspensión de la cooperación jurídica internacional con el Perú en los casos ligados a Odebrecht.

Fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez.
Fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez. (Exitosa)

21/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 21/05/2025

En entrevista exclusiva con Exitosa, el fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez, aseguró que continuarán realizando su labor pese a que la Secretaría Nacional de Justicia de Brasil ordenó la suspensión de la cooperación jurídica internacional con el Perú en los casos ligados a la constructora Novonor, antes Odebrecht.

Fiscal José Domingo Pérez se pronuncia

Durante el diálogo con Karina Novoa para el programa 'Informamos y Opinamos', el fiscal manifestó que seguirán ejerciendo sus funciones y se encargarán de defender las pruebas que han conseguido de manera legítima.

"Sin perjuicio de eso, nosotros vamos a seguir haciendo nuestra labor. Defenderemos la prueba que ingresó al Perú de manera legítima, la prueba que hemos obtenido en el propio territorio", indicó en nuestro medio.

De igual manera, Pérez Gómez resaltó que el trabajo de su equipo ha dado resultados durante el transcurso de los últimos años y recordó las sentencias logradas contra los exmandatarios peruanos, Alejandro Toledo y Ollanta Humala

"Ya tenemos cuatro sentencias condenatorias con penas graves, dos de ella a dos expresidentes de la República, un hecho histórico para nuestra Nación. Más de cuatro mil millones de soles ya establecidos en reparación civil", expresó.

El fiscal indicó que la ciudadanía en general debe conocer los referidos resultados para que tengan claro que el equipo Lava Jato está ejerciendo sus funciones; sin embargo, denunció que existen algunas personas que "tienen un interés en afectarlos".

Brasil suspendió la cooperación jurídica

Tras ser consultado por la periodista de Exitosa, Karina Novoa, sobre la suspensión de la cooperación jurídica de parte del país liderado por Lula da Silva, el fiscal Pérez Gómez señaló que no era algo poco probable, puesto que algunas acciones del Congreso de la República y de la Fiscalía de la Nación habrían causado alerta en las autoridades brasileñas.

A detalle, mencionó que el Parlamento peruano creó la comisión investigadora del acuerdo de colaboración eficaz entre el Estado y Odebrecht, en la que ya se empezó a citar a fiscales y demás funcionarios que hayan intervenido en la investigación

"¿Qué se puede esperar? Si el Congreso de la República acaba de crear una comisión investigadora del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht y ya están citando a los fiscales, a la procuradora y seguramente a cualquier otro funcionario que haya intervenido en esto que viene a ser una forma de obtención de la prueba", precisó.

Tras ello, incluyó en su cuestionamiento al Ministerio Público y criticó que la institución acogiera las denuncias de los abogados del empresario Gonzalo Monteverde Bussalleu, quien es señalado de ser el operador financiero de los pagos ilícitos de la compañía brasileña Odebrecht en el Perú.

"¿Qué se puede esperar? Si la Fiscalía de la Nación acoge las denuncias de dos abogados del principal lavador de activos del Perú, me refiero al señor Gonzalo Monteverde, y que denuncia a exfiscales de la Nación [...] y se nos está investigando por organización criminal y otros delitos", afirmó.

El fiscal José Domingo Pérez consideró que todos estos sucesos provocaron "la desconfianza del sistema de cooperación judicial internacional por parte de la República de Brasil", sin embargo asegura que su equipo de trabajo continuará realizando su labor.

SIGUIENTE NOTA