Política
¡Atención!

Excanciller rechaza que Perú se reúna con Colombia: "No pueden venir a Lima a decirnos que Santa Rosa no nos pertenece"

En diálogo con Exitosa, el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay señaló que el Perú no debe sentarse a dialogar con Colombia por la soberanía de Santa Rosa.

10/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/08/2025

En diálogo con Exitosa, el exministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, solicitó al Gobierno evitar una reunión con Colombia por la soberanía de la Isla Santa Rosa.

Excanciller alza su voz

Durante su intervención en nuestro medio. el excanciller criticó que el Ejecutivo haya aceptado sentarse a dialogar con su similar del país norteño, incluso luego de las acusaciones del presidente cafetero, Gustavo Petro.

En esa línea, señaló que, si no hay un cambio de postura por parte del territorio vecino, el encuentro en septiembre no debe darse bajo ninguna circunstancia. "El Perú tiene que tener una posición contundente. Si hemos aceptado la reunión, hay que cancelarla. No van a venir a Lima a decirnos que Santa Rosa no es de Perú", declaró.

Indicó que, ante las declaraciones de Petro, quien señaló que nuestra nación está "invadiendo" sus límites, Rodríguez Mackay enfatizó que se debe mantener una actitud con carácter. Tildó que una mesa de diálogo con Colombia es "inaceptable diplomáticamente".

Colombia no reconoce la soberanía de Perú

Como se recuerda, hace solo unos días, Gustavo Petro, generó controversia al revelar que el gobierno del Perú habría tomado una parte de su territorio de manera irregular "violando el tratado del Río de Janeiro", firmado en 1934.

"Otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro que le puso fin. El tratado de Rio de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes", fue el mensaje que remeció el ámbito político e internacional.

Lejos de poner paños fríos a la situación, el jefe de Estado colombiano y toda su comitiva oficial asistió hasta Leticia, el 7 de agosto, donde volvió a afirmar que su Gobierno no reconoce ni la soberanía de Perú ni a las autoridades de nuestro país en la isla de Santa Rosa, la cual considera "no es una extensión de Chinería".

Protesta por incursión de aeronave no autorizada

Por su parte, la presidente Dina Boluarte respondió a las declaraciones de su homólogo colombiano, dejando claro que "nuestra isla de Chinería, con su capital Santa Rosa de Loreto, es jurisdicción peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional, por lo que no hay nada pendiente que tratar".

Pero la tensión no quedó ahí, ya que, el Gobierno peruano anunció que presentará una nota de protesta a Colombia tras la incursión de un avión militar colombiano que vulneró el espacio aéreo de nuestro país, precisamente en el distrito fronterizo de Santa Rosa.

Por ello, el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay recomendó al Gobierno peruano no reunirse con su similar de Colombia, al no reconocer la soberanía de nuestro país en la Isla Santa Rosa.

SIGUIENTE NOTA