Política
Importante

Gobierno impulsa innovación en mipymes con más de S/1.7 millones en subvenciones

El Gobierno aprobó una inversión de más de S/1.7 millones para cofinanciar proyectos de innovación tecnológica en micro, pequeñas y medianas empresas, con énfasis en sostenibilidad.

Gobierno destina más de S/1 millón para mipymes
Gobierno destina más de S/1 millón para mipymes (Difusión)

10/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 10/08/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial del país, el Gobierno, a través del Ministerio de la Producción y el programa ProInnóvate, aprobó el otorgamiento de subvenciones que superan los S/1.7 millones destinados a iniciativas de innovación tecnológica impulsadas por micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 507-2025-PRODUCE/PROINNOVATE, publicada este domingo 10 de agosto en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, se oficializó la asignación de un monto total de S/1,751,081

Este presupuesto proviene del marco institucional 2025 y se destinará a cofinanciar diversos proyectos orientados a incrementar la competitividad y productividad de las mipymes a escala nacional.

Financiamiento

Los recursos asignados se canalizan a través del Contrato de Préstamo N° 5287/OC-PE, correspondiente al 'Programa de Innovación, Modernización Tecnológica y Emprendimiento'. 

Esta iniciativa forma parte del esfuerzo conjunto entre el Gobierno peruano y organismos internacionales, en coordinación con el Fondo MIPYME Emprendedor, para atender las necesidades de innovación en diversos sectores productivos.

La resolución establece que el otorgamiento de estos fondos tiene como fin principal el cofinanciamiento de proyectos estratégicos desarrollados por emprendedores, asociaciones y mipymes que buscan mejorar procesos, adoptar nuevas tecnologías y adaptarse a desafíos globales como el cambio climático.

Innovación tecnológica

Entre los programas beneficiarios destacan trece categorías específicas que abordan diferentes tipos de emprendimientos y objetivos estratégicos. Estos incluyen:

Red de Emprendimiento Femenino (REF)

Emprendimientos Dinámicos (EDI)

Emprendimientos Innovadores con Cambio Climático (EINCC)

Emprendimientos Innovadores (EIN)

Atracción de Emprendedores del Exterior con Cambio Climático (AEECC)

Asimismo, también recibirán apoyo las siguientes líneas de acción:

MIPYMES de Calidad - Industria Naval (MCIN)

MIPYMES de Calidad (IMTEMC)

Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad (AOEC)

MIPYMES Digitales (IMTEMD y categorías IMTEMDEC2 e IMTEMDCC)

Validación de la Innovación con Cambio Climático (PIEC2CC)

Desafíos de Innovación - Modalidad B (DICVMB)

Resolución 

Según lo estipulado en la resolución, tanto el documento como el Anexo Único que detalla a los beneficiarios deben ser publicados en el Portal Institucional de ProInnóvate el mismo día que aparece en el Diario Oficial El Peruano. Esta medida garantiza la transparencia y acceso público a la información, promoviendo un seguimiento adecuado del uso de los recursos asignados.

La medida lleva la firma del director ejecutivo de ProInnóvate, Alejandro Afuso Higa, quien reiteró el compromiso del Estado con la innovación y el crecimiento de las mipymes peruanas. 

Esta inversión no solo busca impulsar la productividad, sino también generar empleo, fortalecer cadenas de valor locales y promover el desarrollo sostenible a escala nacional.

De esta manera, se conoció que el Gobierno ha brindado un presupuesto de S/1.7 millones en subvenciones para mipymes, para impulsar el crecimiento tecnológico y el desarrollo sostenible.

SIGUIENTE NOTA