
07/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/08/2025
El ministro de Justicia, Juan Alcántara, detalló que el Ejecutivo brindará el próximo 15 de agosto su posición respecto a la ley de amnistía a policías y militares que combatieron el terrorismo hace más de 25 años.
Pronunciamiento
Alcántara adelantó que su cartera otorgará una opinión favorable a la iniciativa. No obstante, relató que se debe esperar la conclusión de los ministerios del Interior y de Defensa, para llegar a una sola idea en conjunto.
Asimismo, fue errático en afirmar que lo que diga su sector no determinará o influirá en lo que finalmente disponga el Ejecutivo, que es quien tiene la última palabra respecto a la aprobación o desestimación de la norma.
¿Qué busca la ley de amnistía?
Esta iniciativa tiene como finalidad que todo miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP), de las Fuerzas Armadas (FF.AA) y comités de autodefensa que aún estén a la espera de una sentencia firme, quienes están bajo investigación por delitos de lesa humanidad durante la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 a 2000 sea absuelto.
Además, los integrantes que cuenten con 70 años a más, serán absueltos, aún así tengan sentencia firme por crímenes durante la guerra interna contra Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
Gobierno evalúa salida de la Corte IDH
El Gobierno empezó a evaluar la salida del Perú a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), así lo indicó el ministro de la Justicia, Juan Alcántara, en comunicación con la prensa.
En su participación con medios locales, Alcántara aseguró que el proceso ya se encuentra en pleno análisis, bajo el trabajo técnico y coordinado entre las carteras de Justicia y de Relaciones Exteriores.
En esa línea, destacó que apenas se tenga el resultado de la revisión de este grupo mixto se determinará si es conveniente o no retirarse del organismo supranacional. Pese a que no fijó una fecha para dar una respuesta, indicó que se comunicará tan pronto sea posible.
Esta evaluación se da bajo un contexto en el que diversas voces políticas exigen al Gobierno que se emita la salida oficial de nuestro país a la Corte IDH. Por ejemplo, el congresista José Cueto manifestó que esta entidad busca vulnerar la soberanía nacional.
El parlamentario resaltó que, desde su ingreso al Legislativo, se mostró a favor de que el Ejecutivo rompe vínculos con el organismo internacional al considerar que este vulneran la soberanía del Perú.
En ese sentido, señaló que "no son nadie'' para dar órdenes al Estado, al recordar el requerimiento emitido en relación con la suspensión de la ley de amnistía para policías y militares que combatieron el terrorismo hace más de 25 años.
De este modo, se conoció que el ministro de Justicia, anunció que el Gobierno evaluará este 15 de agosto si se aprueba o no la ley de amnistía a miembros de la PNP Y FF.AA., que hayan combatido el terrorismo.