
12/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/08/2025
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso definió este martes 12 de agosto a su nueva mesa directiva para el período 2025-2026, quedando al frente el legislador Arturo Alegría García como presidente, junto a Luis Aragón (Acción Popular) en la vicepresidencia y Juan Carlos Lizarzaburu (Alianza para el Progreso) en la secretaría.
Desde su instalación, el grupo de trabajo recibió un encargo urgente: dar luz verde a los reglamentos del Senado y de la Cámara de Diputados, pieza fundamental para implementar el retorno al sistema bicameral aprobado en la última reforma constitucional.
Jerí exige celeridad en el trabajo legislativo
El presidente del Parlamento, José Jerí Oré, fue claro al intervenir en la sesión: la prioridad inmediata debe ser debatir y aprobar estos reglamentos, así como cualquier otra norma operativa vinculada al funcionamiento de las nuevas cámaras legislativas.
Según Jerí, disponer de estos instrumentos con rapidez permitirá que la transición hacia la bicameralidad sea ordenada, eficiente y transparente, reforzando además la confianza ciudadana en el Congreso.
"Necesitamos tener los instrumentos lo más rápido posible para que ello se desarrolle de la mejor manera", advirtió.
Pedido de continuidad técnica en la elaboración de normas
En respaldo a esta línea de trabajo, el congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular) recordó que los proyectos de reglamentos han sido elaborados con insumos de mesas técnicas y especialistas, incluidos exparlamentarios que integraron el Congreso bicameral. Por ello, instó a no dilatar su debate y aprobación.
Para Soto, esta base técnica es clave para que el nuevo modelo legislativo pueda empezar a operar sin tropiezos desde su primer día.
Reforma de justicia busca el debate en septiembre
El enfoque de reformas no se limitará a la bicameralidad. La congresista Maricarmen Alva Prieto (No Agrupado), quien preside la Comisión Especial de Reforma de Justicia, anunció que la primera semana de septiembre presentará un proyecto de ley para reformar la administración de justicia.
Esta propuesta, que cuenta con aportes del sistema judicial, la academia, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, busca alcanzar el respaldo de 87 votos en el Pleno para su aprobación.
Representación electoral en agenda
En paralelo, Juan Carlos Lizarzaburu planteó incluir en la agenda de la comisión dos ajustes constitucionales: el reconocimiento de los peruanos en el exterior y la incorporación de dos diputados y un senador adicionales para corregir la falta de proporcionalidad en los distritos electorales.
Con estas prioridades, la Comisión de Constitución arranca un periodo clave para definir la estructura del futuro Parlamento bicameral y avanzar en reformas de alto impacto para el país.
De esta manera, se supo que el presidente del Congreso, José Jerí, pidió a la reciente instaurada Comisión de Constitución a priorizar el debate de reglamento de la Cámara de Diputados y Senadores.