
20/07/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/07/2025
Pese a que fue censurado por el Congreso de la República del cargo de ministro del Interior, Juan José Santiváñez regresó a la gestión de Dina Boluarte en un cargo nunca antes visto. El exministro ahora cumple las funciones de jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental de Palacio de Gobierno trabajando muy cerca de la presidenta.
Despacho de Santiváñez reparte en salarios casi 900 mil soles
Desde su regreso al Ejecutivo, el exresponsable del Mininter generó gran polémica ya que esta oficina nunca antes había funcionado dentro de cualquier gobierno. Además, se reveló que estaría cumpliendo funciones fuera de su cargo ya que se estaría reuniendo con el premier Eduardo Arana y otros integrantes del Consejo de Ministros.
Sin embargo, una nueva polémica se dio a conocer respecto a la oficina que hoy dirige Juan José Santivañez. Mediante un informe, el dominical Cuarto Poder indicó que se incrementó el número de funcionarios, entre asesores y otros especialistas, que trabajan de la mano del exministro lo que representaría un considerable aumento en el gasto público solo en sueldos.
De acuerdo al reportaje, este aumento se debe a la inclusión de seis nuevos trabajadores en este despacho los cuales reciben mensualmente un salario entre los S/4 mil a S/7 mil soles. Esto se dio el pasado 5 de junio donde se aprobó el reciente cuadro de puestos del despacho presidencial.
Es importante precisar que los casi 900 mil soles anuales solo considera sueldos y no otros gastos como los operativos, logísticos e implementación de mobiliario en sus oficinas.
Edward Málaga pide aclarar funciones del exministro
Como se indicó líneas más arriba, el regreso de Santiváñez Antúnez generó la crítica de un sector del ambiente político. Por ejemplo, el congresista Edward Málaga envió un oficio al despacho de Dina Boluarte exigiendo que se de más detalles de las funciones que ejerce en su nuevo cargo.
Además, el parlamentario criticó que el exministro haya vuelto al interior de Palacio tras haber sido censurado por el Congreso.
"Resulta inexplicable que un exministro censurado por el Congreso debido a su fracaso en la lucha contra la inseguridad ciudadana- una incapacidad cuyo costo se mide en vidas humanas- haya sido mantenido en las altas esferas del poder a pesar de su relación conflictiva con la prensa", indicó.
De esta manera, un informe de Cuarto Poder reveló que el despacho de Juan José Santiváñez, la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental de Palacio de Gobierno, representa un gasto para el Estado de casi 900 mil soles tras el aumento de funcionarios.