
23/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 23/09/2025
El nombramiento de Tomás Aladino Gálvez como fiscal de la Nación interino podría generar una serie de cambios drásticos en el Ministerio Público. Dos de los más sonados y que fueron deslizados por el propio Gálvez serían las posibles separaciones de José Domingo Pérez y Rafael Vela.
Santiváñez respalda posible remoción de Domingo Pérez y Rafael Vela
Luego de la extensa entrevista que sostuvo con Nicolás Lúcar, Juan José Santiváñez se refirió al tema que involucra a los fiscales del Equipo Especial Lava Jato. Aquí, el titular del Minjusdh respaldó la posible decisión se dejarlos fuera de los principales casos señalando que se han prestado en más de una oportunidad para perseguir políticos sin sustento alguno.
"Yo no soy el titular del Ministerio Público, pero si yo fuera el fiscal de la Nación lo haría porque para mí los dos fiscales que acaba de referir fueron personas carentes de idoneidad para determinadas cosas y creo que se prestaron para persecución de algunos políticos con ciertas decisiones", indicó.
En esa misma línea, Santiváñez Antúnez indicó que Rafael Vela le abrió una investigación en su contra a solo horas de que se presentara un reportaje en su contra el cual no contaba con ninguna prueba ni sustento. Por ello, aseguró que todos los que instrumentalizan el Ministerio Público deberían ser separados de sus cargos.
"El señor (Rafael) Vela cuando se emitió un reportaje de Cuarto Poder infundado y sin ningún medio probatorio contra mi persona, en horas, ordenó la apertura de una investigación fiscal en mi contra. Entonces, todo aquel que instrumentaliza de alguna u otra forma su posición creo que tiene que ser evaluada su permanencia", añadió.
Existe una red criminal dentro del Ministerio Público
Para finalizar, el extitular del Interior hizo una fuerte revelación señalando que existe una organización criminal dentro del Ministerio Público que se dedica a perseguir políticos a través de la justicia.
"Existe una mafia dentro del Ministerio Público que forma parte del engranaje de una organización criminal donde se encuentran involucrados periodistas, fiscales, jueces y policías. Tendrá que se investigarse y determinar si ellos forman parte de este engranaje si han sido actores o espectadores o solo la mala suerte los puso ahí", finalizó.
En resumen, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, respaldó la posible decisión de Tomás Aladino Gálvez de poder separar de sus cargos a José Domingo Pérez y Rafael Vela.