
13/08/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 13/08/2025
Este miércoles 13 de agosto se dictó sentencia a Martín Vizcarra por el presunto delito de cohecho pasivo propio cuando fue gobernador regional de Moquegua. Tras conocer que deberá cumplir cinco meses de prisión preventiva, el expresidente fue detenido por la policía en la sede del Poder Judicial.
Vizcarra fue llevado a Barbadillo
Leído el veredicto, un agente de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) se acercó al ex mandatario para leerle sus derechos. Acto seguido, sin esposarlo, lo escoltó junto a otro efectivo, pidiéndole a su abogado que no los acompañe. Martín Vizcarra será trasladado al penal de Barbadillo, dispuesto por el juez Jorge Chávez Tamariz.
El ex jefe de Estado permanecerá en este establecimiento penitenciario durante el tiempo que la investigación que pesa sobre él avanza. El cohecho pasivo en el que estaría involucrado, es por las obras de Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua, durante su etapa de gobernador de esta región entre 2011 y 2014.
Llegada voluntaria al Poder Judicial
A pesar de que no estaba obligado a asistir, el expresidente Martín Vizcarra llegó de forma voluntaria a la sede del Poder Judicial. El político de 62 años confiaba en el criterio del juez a cargo de rechazar la solicitud. A su llegada, sostuvo que estaba convencido de que no obró mal.
La audiencia se había realizado la semana pasada, pero debido a a documentación de elementos de convicción presentados por la defensa, se suspendió para el miércoles 13 de agosto. En ese momento, Chávez Tamariz le comunicó al ex mandatario que su presencia sería facultativa.
Pruebas y argumentos de la Fiscalía
El fiscal Germán Juárez Atoche, citó testimonios de exfuncionarios, aspirantes a colaboradores eficaces y directivos de empresas constructoras para conseguir la prisión preventiva contra Martín Vizcarra. Entre otras pruebas, presentó cheques, registros bancarios y facturas por el alquiler de una avioneta y correos vinculados al ex mandatario.
Por este motivo, pidió 15 años de prisión por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado peruano. El fiscal consideró también que existía un riesgo procesal si no se dictaba la medida preventiva contra el investigado.
De esta manera, Martín Vizcarra fue sentenciado a cinco meses de prisión preventiva, mientras continúa su investigación por cohecho, Estos actos de corrupción, habrían sido realizados cuando fungió como gobernador regional de Moquegua. Será trasladado al penal de Barbadillo, donde están recluidos otros expresidentes.