24/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/10/2025
Quedan pocos meses para la realización de un nuevo proceso electoral el cual se llevará a cabo el 12 de abril del 2026. Aquí, se elegirá al responsable de llevar la riendas del país durante los próximos años, además de los senadores y diputados.
El parlamentarismo funciona mejor
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, conversó sobre este y otros temas en una reciente entrevista en Canal N. Durante esta charla, el premier se refirió al modelo de gobierno que actualmente rige en el país y que se ha dado en casi 50 años el cual se trata de elegir al jefe de Estado a través de las urnas.
De acuerdo a su parecer, la Constitución Política del Perú debería cambiar drásticamente en ese sentido para migrar a un sistema parlamentarista donde el Congreso sea el que elija al mandatario de turno. Según indicó, hay estudios académicos que así lo demuestran ya que serían los principales líderes políticos quienes escojan al presidente.
"Sí, tengo artículos académicos que señalan que sí. No porque un tipo gobierno sea mejor que el otro, sino que ya hemos visto en la práctica de que funcionamos mejore con el parlamentarismo, con el poder directamente a cargo del Congreso, elegido con los mejores líderes políticos que vayan al congreso, hacerse los entendimientos y que de ahí emane el poder", indicó.
El Perú no sabe elegir presidentes
Esta reflexión se dio a raíz de lo acontecido en las últimas décadas donde las elecciones presidenciales no dejaron los resultados esperados. De acuerdo a su pensamiento, los peruanos no saben elegir presidentes e hizo referencia a las postulaciones de Mario Vargas Llosa, Javier Pérez de Cuellar, entre otros, quienes no lograron los votos adquiridos para llegar a la presidencia.
Por ello, señaló que no sería una locura que el país deje a un lado elegir presidentes, para realizar una elección de grupos políticos y que estos determinen al jefe de Estado.
"Posiblemente el Perú no sepa elegir presidentes de la República. No hemos elegido a Javier Pérez de Cuellar, a Mario Vargas Llosa, a Hernando de Soto cuando era joven, realmente elegimos muy mal. Por tanto, no es desvariado pensar que en lugar de elegir personas, el sistema electoral nos obligue a elegir programas, partidos y grupos ideológicos organizados electoralmente", añadió.
De esta manera, el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, aseguró que el Perú debería dejar de lado la elección directa de presidentes para migrar a un sistema parlamentarista el cual elija al jefe de Estado.

