
15/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 15/05/2025
El Ministerio Público abrió investigación preliminar contra el personero legal del partido político "Primero la Gente", y los que resulten responsables, del presunto delito de falsificación de documento privado y uso de documento privado falso en agravio del Estado.
En ese sentido, Marco Antonio Zevallos Bueno será procesado por la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima (Tercer Despacho) por la denuncia de presuntas firmas falsas de militantes para lograr la inscripción de la agrupación política en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Ministerio Público anuncia diligencias
A través de su cuenta oficial de "X" (Twitter), la Fiscalía anunció diligencias necesarias contra el personero del partido político, y quienes resulten responsables, por el caso de las más de 6 000 firmas, señaladas como ilícitas, que se habrían registrado en su proceso de reconocimiento.
Cabe señalar que, la fiscal provincial Patricia Miranda Gamarra estará a cargo de las pesquisas, como parte de la investigación preliminar determinada esta tarde, acusación que desde finales de abril ha sido rechazada por el mencionado partido político.
"La determinación de que una firma es falsa o no lo hace un peritaje grafotécnico y nosotros estamos pidiendo que todas las firmas de todos los partidos se sometan a un peritaje grafotécnico", expresó Zevallos Bueno en "Hablemos Claro".
Partido político se defiende
Mediante un comunicado, el partido político "Primero la Gente" se pronunció sobre las denuncias en su contra, rechazando las acusaciones que, a partir de hoy, abre investigación preliminar a su personero legal.
"Ante el reportaje periodístico sobre nuestra inscripción, el partido Primero La Gente comunica: RECHAZAMOS toda vinculación a una supuesta fábrica de firmas, puesto que desde el primer momento nuestra inscripción se ha realizado en base al trabajo y compromiso de la militancia por organizarse y participar en el cambio que necesitamos", menciona la misiva.
Asimismo, asegura que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha validado las firmas que han presentado y que, de detectarse alguna irregularidad, se comprometen a identificar las responsabilidades del caso.
De esta manera, el Ministerio Público abre investigación por el caso que involucra gravemente a la mencionada agrupación política.