RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
Ley MAPE sigue en el escritorio

REINFO: Ministro de Energía y Minas descarta que en 2026 se amplíe este dispositivo

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, aseveró que en el próximo año no habrán más REINFO; sin embargo, no precisó cómo será la nueva ley que la reemplazará en el futuro.

Ministro de Energía y Minas se presentó en el Congreso.
Ministro de Energía y Minas se presentó en el Congreso. MINEM / X (Twitter)

20/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/05/2025

Tras su presentación en la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el titular de la cartera, Jorge Montero Cornejo, aseveró que en 2026 no habrá más Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en su lugar habrá una "nueva ley". 

De esta manera, el ministro de Energía y Minas ratificó lo dicho esta mañana en "Informamos y Opinamos"; no obstante, no descartó que como Ejecutivo puedan solicitar su extensión por seis meses más; es decir, hasta diciembre del presente año. 

Nuevo proceso de formalidad en marcha

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aseveró que durante este año van a preparar un nuevo marco de formalización para la pequeña minería y minería artesanal, la cual va a marcar el rumbo en el sector minero.

"Tenemos que reemplazar en el transcurso de este año el REINFO por una formulación de legalidad diferente. En el 2026 ya no van a haber más REINFO´S, en el 2026 va a haber una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal", mencionó. 

Vale mencionar que, esta tarde, el propio MINEM comunicó que los operadores con el REINFO suspendido tienen 45 días para regularizar su condición, en el marco de lo dispuesto en el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM

No descartan solicitar una ampliación hasta diciembre

Sobre la próxima fecha de vencimiento del actual REINFO, Jorge Montero Cornejo afirmó que "de ser necesario para culminar el actual proceso de formalización minera", requerirán al Congreso una extensión.

"La Ley N.º 32213 es clarísima, el proceso de formalización como actualmente los conocemos, termina el 30 de junio con la posibilidad de extenderse, y nos faculta a eso, hasta el 31 de diciembre del 2025 y no hay más", mencionó. 

Vale mencionar que, el dispositivo vence este 30 de junio y el Congreso podría extenderlo por otros seis meses más, según lo aprobado en noviembre del año pasado por la propia representación nacional.

El titular de Energía y Minas sostuvo que en el 2026 no habrá más REINFO, aunque no fue claro sobre la nueva ley que la reemplazará. 

SIGUIENTE NOTA