Política
Evitó ser censurado

Juan José Santiváñez renunció al cargo de ministro de Justicia a dos días de debatirse su moción de censura

Una hora después de confirmarse que el 3 de octubre el Congreso debatirá la moción de censura en contra de Juan José Santiváñez, el ministro de Justicia presentó su renuncia al cargo.

01/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 01/10/2025

En la noche del miércoles 1 de octubre, Juan José Santiváñez presentó su renuncia como ministro de Justicia y Derechos Humanos. Una horas antes, la Mesa Directiva del Congreso de la República confirmó que el viernes 3 del mismo mes se iba a debatir en el hemiciclo la moción de censura en su contra.

Santiváñez evitó la censura

A través de su cuenta de X, el Congreso anunció que en dos días se discutiría la continuidad de Santiváñez Antúnez en la cartera del MINJUSDH. El extitular del Interior, que fue censurado cuando tuvo ese cargo, evitó que los parlamentarios lo cesen de un cargo ministerial por segunda vez.

La renuncia también coincide con la fecha límite para que venza el plazo legal establecido en la Ley Electoral para que los funcionarios públicos en actividad, interesados en postular en las Elecciones Generales del 2026, dejen sus cargos. Santiváñez no había descartado presentarse a los próximos comicios.

Algunos de los congresistas que firmaron la moción el pasado 23 de setiembre, se pronunciaron a través de las redes sociales sobre el retiro voluntario del abogado de 47 años. Entre ellos figuran Susel Paredes y Ruth Luque.

Santiváñez esperaba ser interpelado

Días antes, el ahora exministro de Justicia había manifestado su tranquilidad con respecto a la moción y que esperaba que se realice cumpliendo las bases establecidas. Ello implicaba que en el Pleno sea interrogado por los legisladores antes de que decidan su permanencia o salida.

"Estamos tranquilos, somos absolutamente respetuosos de las facultades y potestades que tiene el Congreso de la República. Nosotros siempre apelamos al debido proceso y no como se dice, debemos dejar de practicar el caballazo. Como lo han dicho los especialistas, previo a una censura, hay una interpelación", manifestó.

¿Por qué el Congreso lo quería censurar?

Santiváñez Antúnez fue censurado como ministro del Interior en marzo del 2025 y cinco meses después, volvió a ser considerado, aunque ahora para la cartera de Justicia. Este fue uno de las razones por las que varios congresistas suscribieron sus firmas. También consideraron la investigación abierta por un presunto vínculo a una red de policías corruptos.

Aprueban moción de censura contra ministro Santiváñez
Aprueban moción de censura contra ministro Santiváñez

Así, Juan José Santiváñez renunció al cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos, dos días antes de que se debata la moción de cesura en su contra en el Congreso de la República. Esto además, coincide con la fecha límite para que funcionarios públicos dejen sus cargos si pretenden postular a las Elecciones del 2026.

SIGUIENTE NOTA