
31/07/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 31/07/2025
Las cataratas son una de las principales causas de ceguera a nivel mundial. Aunque es más común en personas mayores, la realidad es que el riesgo de desarrollarlas comienza mucho antes de lo que imaginamos. Pero, ¿sabías que hay una manera natural de prevenirlas? Descubre una vitamina que ayudaría a proteger tu vista.
¿Qué vitamina ayuda a cuidar tu visión?
Cuando pensamos en la salud ocular, solemos centrarnos en las visitas regulares al oftalmólogo o en el uso de gafas de sol. Sin embargo, hay un factor crucial que a menudo pasa desapercibido: la nutrición adecuada.
Una de las vitaminas que ayudaría no solo a prevenir cataratas, sino también glaucoma sería la luteína, carotenoide que según el portal 'MedlinePlus' es un pigmento amarillento relacionado con el betacaroteno y la vitamina A, que se encuentran en muchas frutas y verduras.
Entre los principales beneficios que otorgaría la luteína están los siguientes, que puedes tomar en cuenta ante de su consumo:
- Un menor riesgo y progresión de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), una de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores.
- Reducción del riesgo de enfermedades oculares: Al ser un potente antioxidante, la luteína puede reducir el riesgo de otras enfermedades oculares relacionadas con el envejecimiento, como el glaucoma y la retinopatía diabética.
- La posible mejora de los síntomas del ojo seco.
- Mejora la visión nocturna. Esto se debe a que la luteína protege la retina y favorece una respuesta visual más eficiente cuando la luz es escasa.
- Mejora de la salud cerebral: Algunos estudios sugieren que la luteína puede mejorar la función cognitiva, ya que su capacidad antioxidante ayuda a proteger las células cerebrales del estrés oxidativo.
¿Qué alimentos tiene la luteína?
Especialistas aseguran que la dosis de suplementos de luteína recomendada oscila entre 10 miligramos y 20 miligramos al día, debiendo tomarse con comidas ricas en grasas saludables y únicamente bajo supervisión médica. Sin embargo, esta vitamina estaría presente en alimentos de forma natural. Entre ellos:
- Yemas: el huevo es uno de los pocos alimentos de origen animal que ofrece una cantidad considerable de luteína y zeaxantina concentradas en su yema, dotándola de su característico color amarillo anaranjado.
- Espinacas: Un vegetal de hoja verde muy rico en luteína. Puedes comerlas crudas en ensaladas o cocidas, y seguirás obteniendo sus beneficios.
- Col rizada: comer col es importante para evitar el deterioro de la visión que se produce con el paso de los años.
- Maíz: Este alimento tiene una cantidad significativa de luteína y es una excelente fuente de energía saludable.
- Pimiento naranja.
- Kiwi: Rico en fitoquímicos oxantófilos y especialmente en un subcomponente, la luteína.
- Uvas: contienen luteína y zeaxantina, dos carotenoides que mejoran la salud visual
- Calabacín.
- Calabaza.
- Brócoli: Además de ser una fuente de vitamina C, el brócoli también contiene luteína, ayudando a mantener tus ojos protegidos.
A tomar en cuenta sobre tu salud
Es importante recordar que, aunque la luteína es fundamental para la salud ocular, una dieta equilibrada que incluya otros antioxidantes como vitamina C, vitamina E, y zinc, también será beneficiosa para tus ojos.
En caso presente alguna condición médica, no dudes consultar antes con tu médico de cabecera si deseas incluir esta vitamina a tu dieta diaria para el beneficio de tu salud.
De esta manera, se reveló que luteína es una vitamina, mucho más que solo un aliado para los ojos; es un nutriente que desempeña un papel vital en el bienestar general.