
29/07/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 29/07/2025
Según un reciente estudio, las mujeres que fungen como madres sustitutas (maternidad subrogada), son más propensas a sufrir enfermedades mentales. La investigación precisó que esto puede presentarse antes o después de los nueve meses de gestación.
Poco estudio en salud mental de estas mujeres
La investigación la lideró la doctora María Vélez, del Instituto de Ciencias Clínicas Evaluativas (ICES). Esta precisa que, el tiempo de embarazo es un periodo de mayor vulnerabilidad para el bienestar psicológico y que el estudio en salud mental de madres gestacionales es ínfimo.
"Nuestros hallazgos subrayan la importancia de una evaluación y consejería adecuadas de las portadoras gestacionales potenciales antes del embarazo sobre la posibilidad de una enfermedad mental de nueva aparición, o la exacerbación de una enfermedad mental previa durante o después del embarazo", sostuvo la especialista.
La gestación subrogada tradicional (conocida como vientre de alquiler), se da cuando la mujer gesta un bebé para otra pareja al utilizar sus propios óvulos. Esto ocurre cuando se hace por medio de un óvulo donado que se denomina como gestación subrogada gestacional. En ese contexto, los hallazgos alertaron de algunos riesgos a los que este grupo de mujeres podrían ser más susceptibles.
Estudio observó a más de 700 mil nacimientos
El informe rastreó la salud mental de un total de 767,400 nacimientos en la provincia de Ontario, en Canadá desde el 2012 hasta el 2021. La mayoría de estos embarazos (97.6 %), no requirieron de ayuda para la concepción del neonato. Por otro lado, solo el 2.1 % necesitó la fecundación in vitro. El 0,1% involucró gestación subrogada.
Ninguna de las futuras madres presentaron antecedentes clínicos por problemas de salud mental durante una media de 4.5 años. La cifra manifiesta que la mitad de ellas, fue rastreada por más tiempo y la otra por un tiempo más breve.
La investigación realizada en la Universidad McGill en Montreal, y difundida en la revista JAMA Network Open, comprobó que las madres con vientre de alquiler, tenían más posibilidades de vivir en un área de bajos ingresos y tener obesidad y/o presión arterial alta.
"Pese a que la tasa general de problemas de salud mental de nueva aparición fue baja entre las mujeres, las madres sustitutas tenían un 43 % más de probabilidades de desarrollar una enfermedad mental. Esto se apreció por primera vez, en comparación con las madres que concibieron y gestaron a su propio bebé.
Los autores señalaron que los factores de riesgo potenciales de enfermedad mental de nueva aparición entre las portadoras gestacionales incluyen el efecto emocional de la separación del recién nacido, mantener las relaciones con los futuros padres y el niño, y el escrutinio social sobre su decisión de seguir con el porte gestacional.
De esta forma, el estudio demostró que las mujeres que llevan en su vientre un bebé para una pareja ajena, son más propensas a desarrollar enfermedades mentales. La observación tomó varios ejemplo durante más de una década.