27/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/10/2025
Lima Airport Partners (LAP) indicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones deberá cumplir los compromisos asumidos en la mesa de trabajo y reafirmaron que tienen la disposición de posponer el pago de la TUUA de Transferencia Internacional hasta el 7 de diciembre.
Acuerdos con MTC
En el comunicado, LAP se refiere al anuncio de suspensión temporal del pago de la TUUA de Transferencia Internacional tras llegar a un consenso en la mesa de trabajo llevada a cabo el pasado de 23 de octubre, lo que implicará el cumplimiento de una serie de acuerdos.
El MTC deberá gestionar la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil, para que se garantice que "todos los costos del transporte aéreo se incluyan y sean informados de forma clara y transparente en los boletos de viaje, en beneficio de los pasajeros".
Sumado a ello, se deberá avanzar con la propuesta de adenda "para ajustar el monto de la TUUA de Transferencia Doméstica en vuelos nacionales, analizando alternativas desde el Estado para no afectar a los usuarios" y que no se afecte la recuperación de inversión privada de la concesión. Cabe señalar que, el monto en cuestión no se aplica aún.
Saludan labor del MTC y OSITRAN
LAP aprovechó para saludar el compromiso del MTC y OSITRAN en representación del Estado para reconocer las obligación de respetar las condiciones del Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y su Adenda 6, "que faculta a LAP el derecho de aplicar una Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en transferencia que hacen escala en Lima".
Además, detallaron que, en el marco de los compromisos asumidos por el MTC, OSITRAN y su Consejo Directivo, continuarán con el proceso para fijar la tarifa, bajo las normas correspondientes, respetando los principios de predictibilidad, legalidad y objetividad por parte del regulador.
Esta medida se da, luego de que legisladores y gremios del sector aéreo y turístico solicitan la postergación del cobro de la TUUA, que iba a regir desde este 27 de octubre, por su impacto en la competitividad y conectividad del país. Cabe señalar que, algunos gremios exigen la anulación, pero ante el contrato con LAP esto se ve dificultado.
Es en este contexto que LAP exhortó al MTC a cumplir los acuerdos para, mientras tanto suspender el pago de la TUUA hasta el 7 de diciembre, en lo que se fija una tarifa sin afectar a pasajeros.


