
21/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/08/2025
En el marco del paro de transportistas, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), comunicó por medio de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que la circulación de ciertas unidades de transporte se está dando con normalidad.
Circulación de unidades
La institución de transporte urbano indicó que flotas del Metropolitano circulan con efectividad, brindando así un servicio total sin contratiempos desde las primeras horas de la mañana. Asimismo, unidades como: corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro y el servicio AeroDirecto, han realizado servicio de transporte en su máxima operabilidad.
"Desde las 5:00 a.m., el Metropolitano y los corredores complementarios operan con el 100% de su flota, brindando el servicio con total normalidad. Las operaciones en las líneas 1 y 2 del Metro, así como en el servicio AeroDirecto, también se vienen realizando sin contratiempos ", señaló la ATU.
Pasajes suben precio
Por otro lado, pese a que cierto sector no acató el paro convocado y salieron a realizar sus labores con normalidad, se registró que en zonas de la capital la tarifa ha aumentado su precio afectando al bolsillo de la población.
En el distrito de El Agustino, ciudadanos señalaron que los precios han sido elevados de S/0.50 hasta S/1.00 "Por ejemplo, hasta el Óvalo Santa Anita pagaba S/2.00, ahora me quieren cobrar S/3.00 a S/3.50. Todas las combis están llenas", indicó una ciudadana.
En ese sentido, otros han indicado que están cobrando hasta el doble de su precio para ir al mismo punto. "Está subiendo el precio. Está subiendo S/2.00 más de lo normal", señaló un ciudadano indignado.
Ante los reclamos, un cobrador explicó que el aumento de los precios de los pasajes se debe principalmente a la baja circulación de carros, razones de seguridad y por el cobro de cupos, asegurando que no están aprovechándose de la situación.
"Si hemos subido porque no hay carro. No nos aprovechamos de la situación. No es todos los días y si nos rompen el vidrio, nos tiran piedra. Nosotros pagamos cupo, papeleta, de todo. No puedo hablar sobre eso", resaltó
El presidente de la Asociación Metropolitana de Empresas de Transporte Urbano (AMETUR), Manuel Odiana, se realizará un nuevo paro indefinido para el próximo 21 de setiembre si no hay acciones efectivas por parte del Gobierno en contra de la inseguridad ciudadana.
El paro de transportistas se da como respuesta de los gremios de distintos sectores por el aumento de la extorsiones y cobro de cupos . El alto índice de personas fallecidas sobre la región recae sobre la delincuencia que acecha a miles de peruanos.