Actualidad
Importante

Caída de ascensor en aeropuerto Jorge Chávez: Corpac se pronuncia ante accidente que dejó dos heridos

Ante la caída de un ascensor en la torre de control del aeropuerto Jorge Chávez, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) emitió un comunicado.

Corpac se pronuncia ante accidente en torre de control del Jorge Chávez
Corpac se pronuncia ante accidente en torre de control del Jorge Chávez (LAP)

03/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 03/08/2025

Ante la caída de un ascensor de la torre de control del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que dejó dos operadores heridos, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) se pronunció al respecto.

Corpac responsabiliza a LAP por accidente

La entidad responsable del control aéreo advirtió que este tipo de problemas no son nuevos. "Este hecho no es aislado", sostuvo Corpac en su misiva compartida a través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), recordando que desde hace varios meses se venían reportando irregularidades en el funcionamiento del ascensor sin que se implementaran acciones correctivas efectivas.

El incidente ha puesto nuevamente en la mira las condiciones de seguridad en una de las instalaciones más sensibles y estratégicas para la navegación aérea del país. La torre de control del Jorge Chávez centraliza los movimientos de despegue, aterrizaje y tránsito en el espacio aéreo peruano, lo que convierte cualquier deficiencia técnica en un potencial riesgo de grandes proporciones.

En el mismo comunicado, Corpac responsabilizó directamente a Lima Airport Partners (LAP), la empresa concesionaria del aeropuerto. Según denunció la corporación, LAP no reemplazó el ascensor a pesar de las observaciones y recomendaciones emitidas por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán).

"El concesionario debe asumir la responsabilidad de lo ocurrido, dado que persistió en una solución que resultó insuficiente", destacó Corpac.

En lugar de una sustitución, LAP optó por realizar un overhaul o reparación integral del equipo, una medida que, según Corpac, no solucionó los desperfectos estructurales del sistema. "El concesionario debe asumir la responsabilidad de lo ocurrido, dado que persistió en una solución que resultó insuficiente", sentenció la institución.

Cuestionamientos a la calidad de la infraestructura crítica

El accidente reactivó las alertas sobre el estado de la infraestructura crítica en el aeropuerto más importante del país. Expertos en seguridad aeroportuaria advierten que incidentes como este no solo ponen en riesgo al personal técnico y operativo, sino también comprometen la seguridad de las operaciones aéreas nacionales e internacionales.

Frente a estos hechos, Corpac anunció que emitirá coordinará con Ositrán para que se evalúe la situación tras el accidente en un ascensor de la torre de control, y, de ser necesario, proceder con las sanciones correspondientes.

Pese al accidente, que pudo haber sido fatal, el edificio de vigilancia aérea continuó sus operaciones, únicamente con la utilización de las escaleras de emergencia, pese a la vulnerabilidad que enfrentan las estructuras.

De este modo, se conoció que Corpac responsabilizó del accidente en el ascensor de la torre de control del aeropuerto Jorge Chávez a Lima Airport Partners (LAP).

SIGUIENTE NOTA