
15/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/05/2025
A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visa para estancias de hasta 30 días, según anunció este jueves el gobierno chino.
¿Hasta cuándo regirá esta medida?
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Lin Jian, detalló que la medida, la cual estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026, permitirá visitas por motivos turísticos, comerciales, familiares, culturales o de tránsito, siempre que los viajeros posean pasaportes ordinarios.
Este anuncio formaliza lo adelantado por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como parte de una estrategia para fortalecer los vínculos con la región.
Lin destacó que el propósito de esta nueva política es "promover el entendimiento mutuo y profundizar la cooperación amistosa" entre China y América Latina. También reafirmó que el país continuará ampliando sus medidas de apertura para facilitar los viajes internacionales.
China busca estrechar lazos con América Latina
Esta iniciativa se suma a otras adoptadas por Pekín desde 2023 para revitalizar el turismo y reforzar los lazos globales tras la pandemia. China ya había ampliado el periodo de permanencia sin visado para ciudadanos de países como España y ha firmado acuerdos de exención con más de veinte naciones.
Actualmente, China mantiene relaciones económicas estratégicas con varios países latinoamericanos y es el principal socio comercial de economías como Brasil, Chile y Perú, en el marco de su ambiciosa propuesta de las Nuevas Rutas de la Seda.
Xi Jinping sobre el megapuerto de Chancay
Durante la inauguración de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, el presidente de China, Xi Jinping, resaltó el fortalecimiento de la colaboración en áreas clave como el comercio, la inversión, la tecnología, las finanzas y el desarrollo de infraestructura con los países de América Latina y el Caribe.
En su discurso, Xi Jinping destacó especialmente la apertura del puerto de Chancay, proyecto que fue inaugurado durante su visita al país en 2024.
"La cooperación satelital entre China y América Latina se ha convertido en un modelo de cooperación Sur-Sur en el campo de la alta tecnología, y la exitosa apertura del megapuerto de Chancay en Perú ha abierto el nuevo canal tierra-mar en América Latina", acotó.
De esta manera, el gobierno chino informó que, a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visa.