Actualidad
Paro Nacional

Enfermeras de EsSalud inician huelga indefinida en todo el país desde el 9 de septiembre

El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social (Siness) confirmó que la paralización comienza este martes 9 de septiembre con una protesta en Lima. Reclaman mejoras salariales, laborales y el fin de la corrupción en la institución

El paro indefinido será a partir del 9 de septiembre.
El paro indefinido será a partir del 9 de septiembre. Composición: Exitosa

08/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/09/2025

Las enfermeras del Seguro Social de Salud han decidido alzar su voz en una de las medidas más drásticas de presión sindical: una huelga nacional indefinida. La convocatoria, anunciada por el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (Siness), busca visibilizar el incumplimiento de compromisos asumidos por EsSalud y exigir soluciones inmediatas a problemas que, según afirman, vienen arrastrando desde hace varios años.

Inicio de la huelga

Desde las ocho de la mañana de este martes, las enfermeras afiliadas al Siness se concentrarán en el frontis del Instituto Nacional Cardiovascular (INCOR), en el distrito de Jesús María. La protesta estará encabezada por la secretaria general del gremio, Vilma Alvarado Liñam, quien llamó a todo el personal de enfermería a sumarse a lo que consideran una lucha justa contra la "pésima gestión de EsSalud" y la indiferencia del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

De acuerdo con lo informado, la paralización no solo afectará Lima, sino también hospitales de la red nacional de EsSalud, lo que tendrá un impacto directo en la atención de miles de asegurados. El gremio ha advertido que la medida se mantendrá hasta que se abran canales de diálogo reales y concretos con la actual gestión.

La presidenta del Comité de Lucha y Secretaria de Organización del Siness, Paola Toledo, precisó que no se trata de un reclamo exclusivo de las enfermeras. Según dijo, más de 60.000 trabajadores de la seguridad social se plegarán a la huelga, entre los que figuran médicos, técnicos y personal administrativo de distintos gremios.

"El Siness, junto a la Unidad de Gremios de EsSalud, se levanta en defensa de nuestros derechos y de la Seguridad Social", señala el comunicado difundido en redes sociales. La unidad de distintos sindicatos refuerza la magnitud de esta movilización y anticipa un escenario complejo para el sistema de salud en los próximos días.

Motivos de la huelga

El gremio ha detallado una plataforma de lucha con varios puntos centrales. El primero de ellos es la defensa irrestricta de la Seguridad Social y la intangibilidad de sus recursos. Asimismo, exigen una gestión enfocada en el asegurado, desterrando toda forma de corrupción que, aseguran, continúa enquistada en la institución.

Otro de los reclamos es el cumplimiento de los convenios colectivos y el respeto a la negociación laboral. A ello se suma la demanda de mejores condiciones de trabajo para las enfermeras y el fortalecimiento real de EsSalud como pilar de la atención médica en el país.

La huelga indefinida de las enfermeras de EsSalud marca un nuevo capítulo en la historia de las protestas del sector salud. Con el respaldo de decenas de miles de trabajadores, esta paralización busca no solo mejoras salariales, sino también un cambio estructural en la gestión de la seguridad social. La respuesta del Gobierno y de las autoridades de EsSalud será determinante para evitar que la crisis se prolongue y agrave la situación de los pacientes que dependen de la atención en los hospitales del seguro social.

SIGUIENTE NOTA