
08/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 08/05/2025
En sus primeras palabras como Papa León XIV, el recién elegido pontífice Robert Francis Prevost hizo un llamado a la paz, al diálogo y a la unidad, recordando de manera especial al Perú, país donde desarrolló una extensa labor pastoral y del cual obtuvo la ciudadanía en 2015.
¿Qué dijo el Papa León XIV sobre la situación en Perú?
Durante su presentación desde el balcón de la Basílica de San Pedro, el Papa dedicó un mensaje breve pero cargado de simbolismo: "Que la paz sea con ustedes". Luego, dirigiéndose a los peruanos en español, expresó: "Ayúdennos y ayúdense unos a otros a construir puentes con el diálogo, con los encuentros, uniéndonos a todos para ser un solo pueblo siempre en paz".
El nuevo Papa también recordó las tensiones vividas en el Perú tras la crisis política de 2022 y 2023, cuando ejercía como Prefecto del Dicasterio para los Obispos. En ese entonces, pidió desde Lambayeque un milagro por la paz nacional, en medio de protestas y enfrentamientos posteriores al fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo y las acciones del gobierno de Dina Boluarte.
¿Qué postura ha mostrado sobre las demandas sociales?
Prevost, hoy Papa León XIV, ha reconocido desde antes de su elección la existencia de demandas ciudadanas legítimas en el Perú. "Hay reclamos que son legítimos y válidos. Las autoridades políticas tienen que aprender a escuchar mejor", afirmó en febrero de 2023, durante una misa en Motupe organizada por la Hermandad de la Santísima Cruz.
En esa ocasión, también llamó a rechazar el odio y la violencia como medios para resolver los conflictos sociales: "Aunque haya incluso diferencias políticas y distintos puntos de vista, jamás lleguemos a la violencia y al odio para resolver los problemas".
Prevost destacó las heridas sociales en el país y la necesidad de reconstruir el tejido comunitario: "Tenemos que ser una fuerza que promueve la comunión y la fraternidad, que construye en solidaridad". Sus palabras resonaron entre los fieles y fueron recordadas por la Conferencia Episcopal Peruana.
La elección de León XIV significa para el Perú no solo la cercanía espiritual de un Papa que conoce su realidad social y cultural, sino también la presencia de una figura internacional que ya había mostrado preocupación por los conflictos internos del país.
Su mensaje inaugural como pontífice reafirma su llamado al diálogo, la unidad y la búsqueda pacífica de soluciones ante las tensiones que aún marcan a la sociedad peruana.