29/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/10/2025
Para nadie es un secreto que los puntos débiles en la lucha contra la criminalidad son generadas por la mala relación que existe entre la PNP y la Fiscalía. Esto volvió a ser confirmado por el exjefe de la Brigada Especial contra el Crimen de Lima Norte, comandante (R) PNP Francisco Rivadeneyra.
En diálogo con Exitosa, el exintegrante de la Policía Nacional del Perú contó su experiencia en un caso particular donde denunció a efectivos de las fuerzas del orden que estaban implicados en bandas criminales. Sin embargo, pese a las pruebas, las indagaciones no avanzan por lo que no se realizan acciones que eviten que se siga dando estos casos.
Investigaciones de años no avanzan
A su vez, Rivadeneyra precisó que hay alcaldes que también se han visto vinculados a los jefes de estas bandas que se dedican a la extorsión y que encuentran protección en estas municipalidades. Lamentablemente, la Fiscalía demora en las procesos los cuales se dilatan durante años.
"Él que habla ha salido a hacer denuncias por el tema de la implicancia de efectivos policiales en estas organizaciones, alcaldes y ahora se van visualizando ciertas cosas y lo lamentable es que se tienen investigaciones que van más de 4 o 5 años y no se actúa", inició.
Incluso, Francisco Rivadeneyra contó que los expedientes abiertos contra los alcaldes de Comas y Carabayllo datan del 2022, pero recién en octubre del 2025 se dieron intervenciones a los locales de ambas entidades.
"Hemos visto recientemente la intervención de la Municipalidad de Carabayllo y Comas vinculados al 'Jorobado' que es de una investigación del año 2022. Conversé con un ministro y le mencioné que se reúna con la Fiscalía, pero me respondió que no podíamos reunirnos con ellos", añadió.

No cuentan con tecnología para enfrentar a extorsionadores
Otra falencia que debe superar la Policía es la falta de recursos para combatir la criminalidad. Por ejemplo, el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, reveló que la PNP no cuenta con el software necesario para extraer la información de los celulares incautados a las bandas de extorsionadores.
Según expresó, este programa operativo es clave para este trabajo por lo que exigió que el Estado lo adquiere para que al menos pueda estar dentro de las Depincris de Lima y Callao.
De esta manera, el exjefe de la Brigada Especial contra el Crimen de Lima Norte, comandante (R) PNP Francisco Rivadeneyra, aseguró que hay investigaciones que llevan más de cuatro años dentro de la Fiscalía sin resultado alguno.