
16/08/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 16/08/2025
El Ministerio de Educación (Minedu) separó a a un total de 1126 personas, de las cuales 967 son docentes y 159 administrativos. El proceso inició el 1 de abril de 2024 hasta el 14 de agosto de 2025. Estas personas estaban vinculadas a condenas o procesos en el Poder Judicial por delitos como violación a la libertad sexual, terrorismo, homicidio, parricidio, entre otros.
Cifras oficiales
Cabe resaltar, que de este total 170 profesores y administrativos que presentan condenas fueron separados de manera definitiva. Por su parte, 956 trabajadores, que aún están siendo procesados, fueron separados preventivamente mientras continúa el proceso de justicia.
Asimismo, Minedu indicó que 958 involucrados (828 docentes y 130 administrativos) presentan condenas o procesos por violación a la libertad sexual. También, 71 docentes y 13 administrativos son vinculadas a casos de terrorismo y apología de terrorismo. Además. 18 docentes y 4 administrativos presentan condenas por tráfico ilícito de drogas. Finalmente, 20 personas (14 docentes y 6 administrativos), por homicidio doloso.
De igual manera, las cifras oficiales indican que un total de 12 docentes tienen condenas o procesos por hacer proposiciones a niños y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos. Mientras que, 2 docentes están siendo procesados por feminicidio. Además, un trabajador administrativo fue separado definitivamente por tener sentencia condenatoria por parricidio.
En tal sentido, la separación de estas personas se llevaron a cabo en el marco de la Ley 29988 la cual establece medidas extraordinarias para el personal docente y administrativo de instituciones educativas tanto públicas como administrativas.
Minedu y la separación de docentes
El Ministerio de Educación ha separado del sistema educativo a un total de 2121 docentes y administrativos que presentaban sentencias o procesos judiciales abiertos por violación sexual, terrorismo, narcotráfico y homicidio.
Esta normativa garantiza que las instituciones educativas sean seguras a fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes. Cabe resaltar que, desde 2024, fueron bloqueados del sistema de administración de plazas, lo que los inhabilita ser contratados por instituciones.
Las palabras del titular de Minedu
El ministro de Educación, Morgan Quero afirmó que desde el Gobierno "no permitirán que personas que representen un riesgo para nuestros estudiantes pongan un pie en las escuelas. Por ello, actuamos con decisión para que niños, niñas y adolescentes estudien en entornos seguros y libres de violencia".
De esta manera, el Ministerio de Educación (Minedu) separó a 1126 personas de las cuales 967 son docentes y 159 administrativos. Estas personas estaban vinculadas a violación, terrorismo y homicidio.