Actualidad
Pide más presupuesto

Jorge Chávez Cotrina: "Hemos desactivado casi en su totalidad al Tren de Aragua, solo quedan remanentes"

El coordinador de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina, reveló que la organización criminal "El Tren de Aragua" está caso extinto en el Perú, salvo algunos remanentes.

30/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/10/2025

En entrevista exclusiva con Exitosa, el coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina, reveló un importante anuncio con respecto a la lucha contra la delincuencia proveniente del extranjero.

Durante la conversación sostenida este jueves 30 de octubre con Nicolás Lúcar, el fiscal superior indicó que la gran mayoría de la organización criminal "El Tren de Aragua" ha sido desactivada, gracias al trabajo conjunto entre la Fiscalía, la Policía Nacional del Perú (PNP) y los fallos adoptados por el Poder Judicial.

Han quedado remanentes

El representante del Ministerio Público destacó los logros de su institución frente a la criminalidad, afirmando que en la actualidad han quedado remanentes -peligrosos- de la organización delictiva de origen venezolana, la cual está dedicada a los delitos de extorsión y sicariato

En ese sentido, reveló que las desarticulaciones han sido realizadas pese al bajo presupuesto con el que cuentan, tal como ocurre con el Poder Judicial y la PNP. Puntualizó que, a pesar de esta limitación, seguirán cumpliendo con su labor para devolver la paz a la ciudadanía, logrando la detención a los sujetos más peligrosos del país.

"Se tiene que entender, que no se puede pretender enfrentar a la criminalidad si el sistema de administración de justicia está quebrado y eso lo conocen todos. El Ministerio Público vive con un presupuesto desde la cuarta parte, el Poder Judicial con un presupuesto de tercera parte, la Policía está abandonada, Inteligencia está prácticamente desaparecida", mencionó.

Destaca perfil del nuevo ministro del Interior

Las articulaciones entre el Ministerio Público y el Ministerio del Interior deben ser permanentes en la lucha contra la inseguridad ciudadana, eso es lo que viene ocurriendo ahora tras la asunción al mando de José Jerí como presidente del Perú y la designación de Vicente Tiburcio al mando del Mininter, así lo reveló el fiscal Chávez Cotrina, quien, además, destacó su perfil y predisposición

"He conversado con el comando de la PNP y el nuevo ministro del Interior, Vicente Tiburcio, que espero que haga las cosas bien porque es un policía de carrera, un hombre que sabe que es del GEIN y que no es un improvisado como los anteriores. Él conoce el sistema", indicó.

Asimismo, hizo referencia a Juan José Santiváñez, quien durante su gestión "presentó" al grupo denominado 'Gorex' para combatir la delincuencia; no obstante, aseveró que fue una "farsa" porque contaba policías de tránsito y de otras áreas que nunca habían trabajado en Inteligencia o en crimen organizado.

El citado fiscal destacó los logros institucionales, exigió más presupuesto al nuevo Ejecutivo y criticó a la gestión de Dina Boluarte por su ineficiencia en sus acciones contra la inseguridad ciudadana.

SIGUIENTE NOTA