
29/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/09/2025
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú, detalló que se han registrado 8 ataques contra periodistas este último sábado 27 y domingo 28 de septiembre durante la cobertura de protestas convocadas por la 'Generación Z'.
Exceso policial contra periodistas
A través de su Observatorio de Libertad de Prensa, la ANP registró 7 ataques perpetrados contra periodistas por parte de agentes policiales y uno de ellos por civiles que eran parte de un grupo de manifestantes.
Según el informe de la ANP, de estas 8 agresiones, una de ellas se registró el sábado 27 de septiembre, día en el que la movilización se reunió en la Plaza San Martín y, posteriormente, avanzó hacia la avenida Abancay para ocupar las vías frente al Congreso.
Dicho día, se registró la agresión contra un periodista de Políticamente Insurrectos, cuando un efectivo lo golpea y empuja hasta que caiga en el suelo luego de realizar una maniobra en grupo que generó una estampida de manifestantes. Ello, provocó que el celular se le caiga a lo que el agente patea junto a otro para evitar que lo tome.
El domingo 28 de septiembre se registraron los otros 7 ataques, dos de estos contra reporteros de La República que fueron golpeados y sufrieron de asfixia por bombas lacrimógenas. Empujones por parte de la PNP contra un reportero de Canal N, agresión contra un fotoperiodista independiente, así como la agresión contra el reportero de Exitosa, Lucciano Tomatis y un reporte de hostigamiento contra un reportero de este medio.
Asimismo, el mismo día, manifestantes hostigaron al reportero de Canal N que fue empujado por la PNP, un hecho que muestra que la prensa es acosada durante la cobertura de protestas.
Reportero de Exitosa agredido
Lucciano Tomatis se encontraba en el puente Trujillo, hasta donde la propia policía hizo retroceder a la población, luego de que un grupo de manifestantes intentara tirar a bajo las rejas que impedían el paso hacia el Congreso.
Durante la dispersión de los manifestantes por parte de la PNP, Tomatis decidió refugiarse en el puente Trujillo, sin embargo, se dio con la sorpresa que su idea había sido errónea.
"Yo me identifico y le digo al policía 'mira mi micrófono, soy prensa, soy periodista' y se lo he dicho en reiteradas ocasiones. Se lo dije en primero a uno de ellos, que me dijo avanza (...) pero luego otro, sin ningún tipo de reparos y entre muy fuertes insultos (...) prácticamente me empujó.", manifestó.
Cabe señalar que, según el informe de la ANP se reportó hostigamiento haciendo uso de láseres contra un reportero de este medio por parte de efectivos policiales. De esta manera, la organización reportó 8 ataques contra la prensa, en gran parte producto de excesos policiales, durante la cobertura de manifestaciones.