Actualidad
Fuerte decisión

Mercados de Lima y Callao acatarán paro el 6 de noviembre: Denuncian presunta extorsión de Sedapal

El secretario general de la Confenatm, Carlos Aguilar, anunció que los mercados de Lima y Callao acatarán un paro el próximo jueves 6 de noviembre por presuntos abusos por parte de Sedapal.

30/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/10/2025

Solo dos días después de la movilización convocada por un importante sector de transportistas, los mercados de todo Lima y Callao también realizarán un paro el cual han programado para el próximo jueves 6 de noviembre.

Mercados denuncian extorsión de Sedapal

La decisión de hacer un alto a sus actividades diarias se da no solo por la crisis de inseguridad que enfrentan debido al cobro de cupos que sufren con recurrencia, sino también por presuntos abusos por parte de la empresa que se encarga de dotarlos de agua potable: Sedapal.

En diálogo con Exitosa, el secretario general de la Confenatm, Carlos Aguilar, relató que desde hace varios meses se han visto obligados a pagar miles de soles en multas por presunta contaminación a los desagües amparados en un decreto supremo. Lo peor de todo es que la empresa estatal los coacciona incluyendo estos fuertes montos en el recibo mensual que deben pagar obligatoriamente. 

"No solamente hemos comenzado a ser extorsionados por la delincuencia, ahora estamos siendo extorsionados por Sedapal. Se ha convertido en una empresa extorsionadora de los mercados de abastos basándose en un decreto supremo del 2019 y ahora ha comenzado a poner multar a los mercados de forma ilegal e injustas que llegan a 10 mil, 15 mil y hasta 30 mil soles que lo incluyen en el recibo de agua", indicó.

Mercados mayoristas de Lima recibieron más de 7 mil toneladas de alimentos.
Mercados de Lima y Callao acatarán paro el 6 de noviembre.

Exigen la modificación del decreto supremo

En esa misma línea, el dirigente de los mercados señaló que su paralización busca que este decreto supremo, el cual fue emitido en el 2019, sea modificado ya que seguirán viéndose perjudicados con las altas multas impuestas.

Además, Aguilar dejó en claro que los mercados no contaminan los desagües como lo viene señalando la empresas estatal ya que este decreto hace énfasis en las compañías que trabajan con insumos químicos.

"Por más que uno reclame, te obligan a pagar en el recibo de consumo la multa que pone Sedapal y lamentablemente si no pagas te taponean el desagüe y te cortan el agua. Esta es la nueva extorsión que está implementando Sedapal por eso es que nosotros vamos a hacer este paro y movilización el 6 de noviembre pidiendo la modificación del decreto supremo en donde Sedapal, con el cuento de las aguas servidas, va al desagüe, saca una muestra y dice que está contaminada", añadió.

De esta manera, los mercados de Lima y Callao acatarán un paro el próximo 6 de noviembre por presuntas extorsiones por parte de Sedapal.

SIGUIENTE NOTA