07/12/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/12/2024
El Papa Francisco nombró como nuevo cardenal de la Iglesia Católica al arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo, durante una ceremonia religiosa realizada este sábado 7 de diciembre en el Vaticano.
Ceremonia religiosa en el Vaticano
Con 74 años, Castillo Mattasoglio se convirtió en el sexto cardenal en la historia de la Iglesia Católica en el Perú, sumándose a figuras como Pedro Barreto, actual arzobispo emérito de Huancayo, y Juan Luis Cipriani.
Un total de 21 prelados de diversos continentes fueron nombrados cardenales este sábado durante el Consistorio Ordinario Público, una ceremonia celebrada en la Basílica de San Pedro, coincidiendo con la reapertura de la catedral de Notre Dame en París.
Junto a monseñor Castillo, también recibieron el título de cardenal Vicente Bokalic, arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina; Luis Gerardo Cabrera, arzobispo de Guayaquil; Fernando Natalio Chomali, arzobispo de Santiago de Chile; y Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre.
Trayectoria de monseñor Castillo
Castillo Mattasoglio, nacido en Lima el 28 de febrero de 1950, ha sobresalido tanto en el ámbito académico como en el religioso. Realizó su educación primaria en el Colegio Dalton de Lince y la secundaria en el Colegio San Agustín, donde se graduó en 1966.
Posteriormente, fue enviado a Roma para continuar su formación eclesiástica. En 1979 obtuvo el bachillerato en Filosofía, y en 1983 completó sus estudios de Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. Más adelante, consiguió la licenciatura en Teología Dogmática en 1985 y, en 1987, el doctorado con una tesis titulada Acerca de la conversión en la historia de las Indias de Bartolomé de las Casas.
Fue ordenado sacerdote el 15 de julio de 1984 en la Catedral Metropolitana de Lima, cuando tenía 34 años. La ceremonia estuvo a cargo del entonces cardenal-arzobispo de Lima, Juan Landázuri Ricketts.
¿Cómo se elige a los cardenales?
La designación de los cardenales recae exclusivamente en el líder de la Iglesia católica, quien los elige basándose en sus propios criterios y prioridades. Su labor principal es colaborar en la administración central de la Iglesia. Mientras algunos residen en Roma para desempeñar funciones en la Curia, la mayoría continúa ejerciendo su ministerio en sus diócesis de origen.
La ceremonia tuvo lugar en la majestuosa basílica de San Pedro del Vaticano, coincidiendo con la reapertura de la catedral de Notre Dame en París, evento al que el Papa decidió no asistir. Siguiendo la tradición, los nuevos cardenales se arrodillarán ante el pontífice para recibir la birreta, un sombrero púrpura de forma cuadrangular.
De esta manera, se dio a conocer que el monseñor Carlos Castillo fue nombrado cardenal del Perú en una ceremonia presidida por el papa Francisco.