Actualidad
Transito normal

Paro nacional del 15 de octubre: PNP brinda garantías para que transportistas trabajen con normalidad

El jefe de la Región Policial Lima, el General de la PNP Enrique Felipe Monroy, garantiza que el servicio de transporte público se viene brindando con normalidad.

15/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 15/10/2025

Este miércoles 15 de octubre se convocó a una movilización a nivel nacional, cuya incógnita era la participación de los transportistas, por ello, un equipo de Exitosa constató que el servició de transporte público se brinda con normalidad.

La Policía Nacional del Perú confirmó que se brindarán las garantías para que el transporte de la ciudadanía se desarrolle con normalidad ante la protesta. 

PNP da las garantías a la ciudadanía

En diálogo con Exitosa, el jefe de la Región Policial Lima, el General de la PNP Enrique Felipe Monroy, detalló que el sector de transportistas negó que acatarán el paro con la condición de que se brinden las garantías, por ello están ejecutando el Operativo Amanecer Seguro. 

"El día de hoy estamos ejecutando desde las 4:30 a. m. el operativo Amanecer Seguro, que tiene la finalidad de darle las garantías a la población, especialmente hoy que ha sido convocado paro nacional. Nosotros estamos dando las garantías, entendemos que (...) la gran mayoría transporte van a trabajar normalidad, pero también nos han solicitado que les brindemos las garantías", detalló. 

Respecto al despliegue policial para las manifestaciones y movilizaciones hacia el Centro de Lima que se esperan en horas de la tarde, Felipe Monroy detalló que su plan es garantizar la protesta de la población.

"Recién a partir de las 9, 10 de la mañana nos avocamos a la segunda etapa que son las pre concentraciones y concentraciones donde la Policía Nacional acompaña y le brinda seguridad a aquellas personas que quieran manifestarse libremente", indicó. 

Gremios que confirmaron su participación

El secretario adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Gustavo Minaya, confirmó que su sector se sumará a la marcha convocada para este miércoles 15 de octubre, con el fin de exigir cambios reales en la lucha contra la delincuencia, corrupción y extorsión en el país. 

"Nosotros hemos convocado a nuestras bases a nivel nacional para que se sumen a la movilización, justamente para poder exigir cambios reales, cambios profundos, cambios estructurales, para poder exigir que se combata frontalmente contra la delincuencia, contra el sicariato, los cupos, la corrupción", indicó.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), Lucio Castro, confirmó que se sumarán a la convocatoria y también buscan promover un paro nacional para noviembre.

"Nosotros como Sutep tenemos, en la última asamblea desarrollada, un acuerdo de participar conjuntamente con otras organizaciones en esta movilización del 15 de octubre, miércoles. Pero tenemos también un acuerdo de impulsar un paro nacional para el 13 de noviembre", anunció.

En esta línea, la PNP confirmó que el sector transportes viene brindando sus servicios con normalidad y las autoridades buscan garantizar que se de el tránsito con normalidad, así como cuidar a los ciudadanos que quieran sumarse a las manifestaciones.

SIGUIENTE NOTA