Actualidad
Duros castigos

Proyecto de ley castigaría hasta con 4 años de prisión a personas que difamen con perfiles falsos en redes sociales

El proyecto de ley presentado ante el Congreso impone condenas de hasta 4 años para personas con perfiles falsos que utilicen cualquier tipo de plataforma digital para difamar a otros ciudadanos.

Personas que difamen en redes sociales con perfiles falsos irían a prisión.
Personas que difamen en redes sociales con perfiles falsos irían a prisión. (Foto: Andina)

12/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/09/2025

En el último tiempo, cientos de usuarios en redes sociales crean perfiles y cuentas con nombres no fidedignos para lanzar duros insultos, ofensas y fuertes críticas a otros ciudadanos escondiéndose en el anonimato.

Hoy en día, el impacto de las redes sociales ha crecido a nivel exponencial que este tipo de situaciones genera gran impacto a los afectados. Sin embargo, en el Congreso de la República se acaba de presentar un proyecto de ley que castigaría estos actos hasta con cuatro años de pena privativa de libertad.

Personas con identidades falsas que difaman podrían ir a la cárcel

Darwin Espinoza, integrante de Podemos Perú, presentó el proyecto de ley 12368 el cual pretende frenar las malas prácticas en redes sociales. De acuerdo con esta iniciativa legislativa, las personas que utilicen cuentas o perfiles falsos para difamar en las plataformas virtuales irían a prisión hasta por 4 años.

El parlamentario también expone en la norma que en el último tiempo personalidades, políticos, periodistas y hasta autoridades del gobierno han sido perjudicadas por campañas en el mundo digital dañando su reputación a través de la difusión de injurias.

"La presente ley tiene por objeto prevenir y sancionar el mal uso de redes sociales y plataformas digitales mediante la modificación del artículo 132 del código penal e incorporación del articulo 132-a, con el fin de fortalecer la protección del honor, la buena reputación, la dignidad y la seguridad de las personas frente a expresiones difamatorias, hostigamiento y suplantación de identidad digital", se lee en el documento.

Las redes sociales cuentan con un alcance masivo en la actualidad.
Las redes sociales cuentan con un alcance masivo en la actualidad.

Darwin Espinoza justifica su norma

Darwin Espinoza aseguró que es necesario proteger a todos peruanos de cualquier operación negativa que pueda dañar su honra teniendo en cuenta el alcance que hoy tienen las redes sociales.

"Esta omisión genera vacíos de interpretación y limita la eficacia de la protección penal frente a mensajes, publicaciones y campañas difamatorias en espacios digitales, que pueden alcanzar a miles de personas de manera inmediata y permanente", indicó.

En esa misma línea, el integrante de Podemos Perú indicó que este tipo de situaciones han ocasionado grandes episodios de impunidad que deben ser atacados de manera inmediata.

"Ello ha dado lugar a situaciones de impunidad relativa, puesto que la jurisprudencia debe extender analógicamente la noción de prensa u otro medio de comunicación social para abarcar las redes sociales", añadió.

El congresista Darwin Espinoza presentó un proyecto de ley que castiga con hasta cuatro años de prisión a las personas que utilicen perfiles o cuentas falsas para difamar en redes sociales.

SIGUIENTE NOTA