Actualidad
Triple remuneración

¿Trabajas este feriado 1 de noviembre? Podrías ganar el TRIPLE si se cumple esta condición: AQUÍ todos los detalles

Conoce a quiénes les corresponde cobrar triple pago en este feriado correspondiente al 1 de noviembre, 'Día de Todos los Santos' y la condición para tener este beneficio económico.

Trabajadores que podrán cobrar triple pago feriado 1 de noviembre.
Trabajadores que podrán cobrar triple pago feriado 1 de noviembre. (Composición Exitosa)

01/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 01/11/2025

Este sábado 1 de noviembre se celebra en Perú el 'Día de Todos los Santos', una fecha declarada feriado nacional para los trabajadores del sector público y privado según la legislación laboral vigente. Y si te toca trabajar ese día, hay una buena noticia: podrías recibir hasta el triple de tu remuneración habitual si se cumple con una condición.

Triple pago el 1 de noviembre por esta razón

Este 2025, el 'Día de Todos los Santos' cayó sábado, lo que permite a los peruanos poder descansar al ser un feriado nacional y pasar un momento en familia. Asimismo, cabe destacar que los trabajadores del sector público y privado gozan con derecho a descanso remunerado a cargo del empleador, de conformidad con el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, Ley de Descansos Remunerados.

Sin embargo, por distintos motivos, hay casos en que las empresas requieren que, pese a este día de asueto, su personal preste sus servicios y trabajen este sábado. Por ello, debes tener en cuenta que si eres uno de los que debe laborar, por ley, debes recibir un triple pago si se da esta condición: ¡si no te compensan ese día por otro!

El gerente del Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Álvaro Gálvez, precisó que si un trabajador decide acudir a su centro de labores de manera normal y sin contar con un descanso sustitutorio, tiene derecho a recibir una sobretasa de 100%, añadiéndose, además, el pago correspondiente por el día feriado. 

¿Trabajaste y no te dieron descanso sustitutorio? Te deben pagar así

Además, de acuerdo con Sunafil, el beneficio del pago triple solo se aplica cuando el trabajador, cumple labores en el feriado y no recibe posteriormente un día de descanso en compensación. Por ello, tu pago deberá ser el siguiente:

  • Pago del feriado: remuneración ordinaria correspondiente al día no laborado (ya incluida en el sueldo mensual).
  • Pago por la jornada laborada: remuneración por el trabajo efectivo realizado.
  • Sobretasa del 100%: bonificación adicional sobre la remuneración diaria.

Por ejemplo, si un trabajador percibe S/ 100 diarios y labora el sábado 1 de noviembre (feriado) sin descanso sustitutorio, le corresponde: S/ 100 por el feriado no laborado (remuneración ordinaria), S/ 100 por la jornada efectivamente trabajada y S/ 200 como sobretasa por trabajar en feriado (100% adicional).

Cabe precisar que si el trabajador recibe un día de descanso sustitutorio a cambio del feriado trabajado, no corresponde el pago adicional (sobretasa del 100 % por laborar en día feriado)

¿Qué pasa si el feriado coincide con tu día de descanso?

Finalmente, la CCL precisó que si el feriado coincide con el día de descanso semanal, el trabajador percibirá únicamente la remuneración correspondiente al descanso, mas no un pago adicional por el día de asueto.

En resumen, este sábado 1 de noviembre, 'Día de Todos los Santos', es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. Quienes laboren sin descanso sustitutorio recibirán triple pago: su remuneración ordinaria, el salario por la jornada y una sobretasa del 100 % adicional.

SIGUIENTE NOTA