
06/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/10/2025
El congresista Wilson Soto Palacios (Acción Popular) se refirió esta mañana sobre el nuevo paro de transportistas convocado este lunes lunes 6 de octubre, en toda Lima Metropolitana.
En entrevista con Canal N, el legislador deslindó de responsabilidad al Congreso por la jornada que empezó desde la medianoche, asegurando que el Gobierno tiene la culpa del nuevo "apagado de motores" a manos de las empresas de transportes.
Acusa responsabilidad compartida del Ejecutivo con la Fiscalía y el PJ
En el marco de la jornada de paralización de los servicios del transporte público en la capital, el parlamentario no tuvo reparo en afirmar que el Poder Ejecutivo es el "gran responsable" de la nueva medida extrema, descartando culpabilidad alguna del Legislativo.
En esa línea, indicó que la descoordinación entre el Gobierno y los aparatos de justicia está permitiendo que los delincuentes sigan atentando con total impunidad hacia los operarios de transporte.
"El Poder Ejecutivo, frente a esto, qué está haciendo, por ejemplo, la Policía Nacional, porque no puede ser una costumbre normal que todos los días estén asesinando a los transportistas, a los cobradores (...) Las funciones son compartidas, el Ministerio Público, el Poder Judicial, si bien es cierto que la Policía Nacional captura a los delincuentes, pasa al Ministerio Público y los sueltan, igualito en el Poder Judicial", acusó.
Respuesta de la presidenta
Quien se pronunció esta mañana fue la presidenta Dina Boluarte para nuevamente minimizar la paralización de los transportistas, quienes le exigen trabajar de forma segura por ellos, sus familias y los usuarios que les toca transportar.
"Desde acá yo quiero llamar a los señores del medio de transporte a una reflexión, si bien es cierto ese sector es el que está más afectado por las extorsiones y los asesinatos de su compañeros de trabajo, nos duele también como Gobierno, por ello estamos dando la lucha todos los días. (...) Pero un paro de 24 horas, 48 horas, hermanos transportistas, no resuelve y no va a resolver el problema, todos tenemos que sumar", indicó.
Cabe mencionar que, desde enero hasta la fecha, son 47 los transportistas abatidos a manos de la delincuencia, siendo la última víctima, un conductor de la empresa LIPETSA, el último sábado 4 de octubre en San Juan de Miraflores.
Mientras los transportistas exigen mayor seguridad para el desarrollo de sus funciones, ni el Congreso ni la mandataria parecen asumir sus responsabilidades en esta grave problemática que azota diariamente a este sector.